Seleccionar página

¿’Shadowban’? Redes sociales son acusadas de vetar mensajes pro palestinos

Fuser News

22/10/2023
Dado el sesgo pro-israelí de los principales  medios occidentales, los palestinos y sus partidarios se han valido de las redes sociales para transmitir noticias desde la Franja de Gaza, que actualmente está siendo golpeada por los bombardeos israelíes y sometida a un asedio total por parte de Tel Aviv.

Jiménez

La escalada entre Palestina e Israel también tiene un campo de batalla en el ciberespacio, y en los últimos días, usuarios de redes sociales como Instagram, TikTok y X (antes Twitter) han denunciado una estrategia de ‘shadowban‘ o prohibición en la sombra contra cuentas y publicaciones a favor de la causa palestina.

Dado el sesgo pro-israelí de los principales  medios occidentales, los palestinos y sus partidarios se han valido de las redes sociales para transmitir noticias desde la Franja de Gaza, que actualmente está siendo golpeada por los bombardeos israelíes y sometida a un asedio total por parte de Tel Aviv.

Sin embargo, estos esfuerzos podrían estar siendo torpedeados por las propias compañías. Por ejemplo, a la cuenta en X de la organización Palestine Action en Estados Unidos, @Pal_ActionUS, no se le dejan añadir nuevos seguidores, según denuncias de usuarios en redes sociales. 

La periodista de RT, Helena Villar, escribió: «Haced una prueba. Seguid a esta cuenta: @Pal_ActionUS A continuación, refrescad la página. Exacto, se anula el follow. Twitter está eliminando los seguidores de esta organización pro Palestina en Estados Unidos». 

Al respecto, la organización señaló que «la paradoja de la censura es que, al prohibir nuestra cuenta en la sombra, Apartheid Elon sólo ha logrado que más personas conozcan y se inspiren en el trabajo que Palestina Action está haciendo para desmantelar la maquinaria de guerra entre Estados Unidos e Israel».

‘X’, anteriormente conocido como Twitter, dijo  la semana pasada que había eliminado cientos de cuentas afiliadas a Hamás.

«Prohibición en la sombra»  

En la red social propiedad de la compañía Meta, los usuarios se quejaron de una disminución significativa en el alcance de sus publicaciones relacionadas con el conflicto entre Israel y Hamas, mientras que la empresa tuvo que disculparse por etiquetar como «terroristas» perfiles palestinos. 

El director de comunicaciones, de Meta, Andy Stone, compartió en la plataforma X que el problema, confirmado a inicios de semana, se trató de un «error» y no estaba relacionado con el tema del contenido.

Sin embargo, la periodista estadounidense Azmat Khan expresó su preocupación por el tema y reveló que tras la “publicación de una historia en Instagram sobre la guerra en Gaza”, su cuenta fue sometida a una “prohibición en la sombra”.

«Es una amenaza extraordinaria para el flujo de información y el periodismo creíble sobre una guerra sin precedentes. Muchos colegas y amigos periodistas también contaron experiencias similares», añadió. 

La creadora de contenido de Malasia, Sabrina Azhar, también fue afectada por la “prohibición en la sombra”, y publicó una captura de pantalla de su publicación eliminada de Instagram en la plataforma X.

La «prohibición en la sombra», consiste en que  una plataforma limita la visibilidad de las publicaciones de un usuario sin notificárselo.

Acusaciones de terrorismo 

En un comunicado emitido el miércoles, la compañía Meta dijo que Hamas, el grupo palestino que controla la Franja de Gaza, fue designado bajo su política de Organizaciones e Individuos Peligrosos, por lo que «está excluido de nuestras plataformas, y retiramos los elogios y el apoyo sustancial a ellos cuando nos damos cuenta de ello».

Sin embargo, la compañía reiteró que sus políticas estaban «diseñadas para dar voz a todos y al mismo tiempo mantener a las personas seguras en nuestras aplicaciones».  

Por su parte, la plataforma TikTok le dijo a The Washington Post que Hamás tiene prohibido el acceso a su plataforma.

 

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Francia plantea imponer sanciones a colonos israelíes

Francia plantea imponer sanciones a colonos israelíes

Francia planteó este miércoles ante la Unión Europea (UE) la opción de sancionar a los colonos israelíes que han atacado a los palestinos en Cisjordania.  Asimismo, la representación diplomática francesa dijo que las conversaciones en el bloque para imponer sanciones...

Bolivia logra ingreso al Mercosur

Bolivia logra ingreso al Mercosur

El Senado brasilero aprobó la adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur), integrado hasta el momento también por Argentina, Paraguay y Uruguay. "El ingreso de Bolivia es muy esperado hace tiempo e impulsará la integración regional", dijo el senador Chico...

Quiero recibir las noticias