La escalada entre Palestina e Israel también tiene un campo de batalla en el ciberespacio, y en los últimos días, usuarios de redes sociales como Instagram, TikTok y X (antes Twitter) han denunciado una estrategia de ‘shadowban‘ o prohibición en la sombra contra cuentas y publicaciones a favor de la causa palestina.
Dado el sesgo pro-israelí de los principales medios occidentales, los palestinos y sus partidarios se han valido de las redes sociales para transmitir noticias desde la Franja de Gaza, que actualmente está siendo golpeada por los bombardeos israelíes y sometida a un asedio total por parte de Tel Aviv.
Sin embargo, estos esfuerzos podrían estar siendo torpedeados por las propias compañías. Por ejemplo, a la cuenta en X de la organización Palestine Action en Estados Unidos, @Pal_ActionUS, no se le dejan añadir nuevos seguidores, según denuncias de usuarios en redes sociales.
La periodista de RT, Helena Villar, escribió: «Haced una prueba. Seguid a esta cuenta: @Pal_ActionUS A continuación, refrescad la página. Exacto, se anula el follow. Twitter está eliminando los seguidores de esta organización pro Palestina en Estados Unidos».
Haced una prueba.
Seguid a esta cuenta: @Pal_ActionUS
A continuación, refrescad la página.
Exacto, se anula el follow.Twitter está eliminando los seguidores de esta organización pro Palestina en Estados Unidos. pic.twitter.com/Oe4dLmlOll
— Helena Villar (@HelenaVillarRT) October 22, 2023
Al respecto, la organización señaló que «la paradoja de la censura es que, al prohibir nuestra cuenta en la sombra, Apartheid Elon sólo ha logrado que más personas conozcan y se inspiren en el trabajo que Palestina Action está haciendo para desmantelar la maquinaria de guerra entre Estados Unidos e Israel».
The paradox of censorship is that, by shadow-banning our account, Apartheid Elon has only made more people aware of & inspired by the work Palestine Action is doing to #ShutElbitDown & dismantle the US-Israeli war machine. Thank you @m7mdkurd ✊🇵🇸 https://t.co/rY8OZukVR3
— Palestine Action US (@Pal_ActionUS) October 22, 2023
This is so strange. Explain this @elonmusk? @Pal_ActionUS pic.twitter.com/CiEED8uzIv
— Mohammed El-Kurd (@m7mdkurd) October 22, 2023
‘X’, anteriormente conocido como Twitter, dijo la semana pasada que había eliminado cientos de cuentas afiliadas a Hamás.
«Prohibición en la sombra»
En la red social propiedad de la compañía Meta, los usuarios se quejaron de una disminución significativa en el alcance de sus publicaciones relacionadas con el conflicto entre Israel y Hamas, mientras que la empresa tuvo que disculparse por etiquetar como «terroristas» perfiles palestinos.
El director de comunicaciones, de Meta, Andy Stone, compartió en la plataforma X que el problema, confirmado a inicios de semana, se trató de un «error» y no estaba relacionado con el tema del contenido.
Meta statement on concerns about the visibility of Stories.
“We identified a bug impacting all Stories that re-shared Reels and Feed posts, meaning they weren’t showing up properly in people’s Stories tray, leading to significantly reduced reach. This bug affected accounts…
— Andy Stone (@andymstone) October 15, 2023
Meta statement on concerns about the visibility of Stories.
“We identified a bug impacting all Stories that re-shared Reels and Feed posts, meaning they weren’t showing up properly in people’s Stories tray, leading to significantly reduced reach. This bug affected accounts…
— Andy Stone (@andymstone) October 15, 2023
Sin embargo, la periodista estadounidense Azmat Khan expresó su preocupación por el tema y reveló que tras la “publicación de una historia en Instagram sobre la guerra en Gaza”, su cuenta fue sometida a una “prohibición en la sombra”.
«Es una amenaza extraordinaria para el flujo de información y el periodismo creíble sobre una guerra sin precedentes. Muchos colegas y amigos periodistas también contaron experiencias similares», añadió.
After posting an Instagram story about the war in Gaza yesterday, my account was shadowbanned. Many colleagues and journalists friends have reported the same. It’s an extraordinary threat to the flow of information and credible journalism about an unprecedented war…
— Azmat Khan (@AzmatZahra) October 15, 2023
La creadora de contenido de Malasia, Sabrina Azhar, también fue afectada por la “prohibición en la sombra”, y publicó una captura de pantalla de su publicación eliminada de Instagram en la plataforma X.
can’t handle the truth? @Meta pic.twitter.com/mdIoeoj3ff
— 사브리나 (@jpbrinx) October 16, 2023
La «prohibición en la sombra», consiste en que una plataforma limita la visibilidad de las publicaciones de un usuario sin notificárselo.
my insta story post on palestine got shadowbanned ya. the views are so slow 🫣 pic.twitter.com/7XdJdEw50u
— mil⁷ 🇲🇾 (@joontidie) October 14, 2023
Acusaciones de terrorismo
En un comunicado emitido el miércoles, la compañía Meta dijo que Hamas, el grupo palestino que controla la Franja de Gaza, fue designado bajo su política de Organizaciones e Individuos Peligrosos, por lo que «está excluido de nuestras plataformas, y retiramos los elogios y el apoyo sustancial a ellos cuando nos damos cuenta de ello».
Sin embargo, la compañía reiteró que sus políticas estaban «diseñadas para dar voz a todos y al mismo tiempo mantener a las personas seguras en nuestras aplicaciones».
Por su parte, la plataforma TikTok le dijo a The Washington Post que Hamás tiene prohibido el acceso a su plataforma.
been hit with that instagram shadow ban, they’re censoring individuals just for posting about palestine? they’re really manipulating the algorithm trying to limit our voices with everything they’ve got pic.twitter.com/zrkRm2n8MT
— AZ. (@FlashyAyy) October 14, 2023