El sexto día consecutivo de las violaciones israelíes en la Mezquita Al-Aqsa, situada en la ciudad sagrada de Al-Quds (Jerusalén), registró al menos 31 palestinos heridos en el asalto, mientras que muchos otros sufrieron asfixia por la inhalación de gases lacrimógenos.
“Dos de las lesiones han sido críticas, mientras que un total de 11 casos fueron trasladados al hospital”, destaca la Media Luna Roja Palestina.
Según refiere la agencia palestina WAFA, cientos de fieles palestinos se habían reunido por el atardecer en Al-Aqsa para realizar las oraciones importantes de esta jornada, cuando las fuerzas israelíes volvieron a atacar las multitudes de la gente, con gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento.
No obstante, otras fuentes locales, citando a los médicos palestinos, han puesto de relieve que al menos 43 palestinos resultaron heridos en la redada de esta mañana.
https://twitter.com/JawadAbubakar7/status/1517391005980446721?s=20&t=Fcbe_x_PquMZfaRVUEbxRA
El reporte detalla que al menos un herido fue arrestado por las fuerzas atacantes israelíes. Es más, varios otros hombres y mujeres fieles se han visto obligados a entrar en los edificios del recinto y permanecer allí hasta el final del ataque israelí unas horas más tarde.
De acuerdo con los medios locales, las fuerzas del régimen de Tel Aviv han cerrado todas las entradas a la Mezquita de Al-Aqsa para evitar la entrada de los musulmanes palestinos.
Después de disparar bombas de sonido y balas de plástico contra los palestinos, los jóvenes árabes presentes en el lugar también han respondido los asaltos “con piedras”.
Agresión sistemática
El ataque de este viernes ha sido el más reciente de una serie de ofensivas diarias comenzada el 15 de abril, en las que la policía israelí ha permitido que multitudes de colonos asaltaran la Mezquita Al-Aqsa durante la festividad de Pésaj (Pascua Judía), que coincide con el Ramadán, el noveno mes del calendario lunar y el mes de ayuno de los musulmanes, provocando así una gran violencia contra los fieles palestinos en los últimos días.
El recinto, donde se encuentra la mezquita Al Aqsa y la Cúpula de la Roca, es el tercer lugar santo del islam y el más sagrado del judaísmo bajo su nombre de Monte del Templo.
Varios ministros árabes reunidos en Amán condenaron «los ataques y las violaciones israelíes contra los fieles de la mezquita Al Aqsa», un templo administrado por Jordania aunque los accesos están controlados por Israel.
La situación se deterioró en la noche del miércoles al jueves con el lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza hacia Israel, que respondió con bombardeos en este enclave palestino controlado por Hamas.
Fue el intercambio de hostilidades más violento entre Israel y Hamas desde mayo de 2021, cuando se enfrentaron en un guerra mortífera de once días en Gaza después de semanas de crecientes tensiones en Jerusalén.