Seleccionar página

Senadores presentan legislación en apoyo a estadounidenses encarcelados fuera de EE.UU.

Fuser News

18/02/2023
Familiares de estadounidenses condenados en Venezuela exigieron a Biden "negociaciones ya"
Familiares de ciudadanos estadounidenses detenidos en el extranjero han presionado a la administración del presidente Joe Biden para el regreso de sus seres queridos a casa, incluso algunos de ellos han sugerido un posible canje que permita la liberación del diplomático venezolano Alex Saab, quien lleva 490 días secuestrado en EE.UU.

Jiménez

Legisladores pertenecientes al Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos (EE.UU.), presentaron un proyecto de ley para apoyar a las familias que piden la liberación de sus familiares encarcelados en el extranjero.

En los últimos meses, familiares de ciudadanos estadounidenses detenidos en el extranjero han presionado a la administración del presidente Joe Biden para el regreso de sus seres queridos a casa, incluso algunos de ellos han sugerido un posible canje que permita la liberación del diplomático venezolano Alex Saab, quien lleva 490 días secuestrado en EE.UU.

La propuesta bipartidista fue presentada por el demócrata Robert “Bob” Menéndez, presidente y miembro de alto rango del Comité de Relaciones Exteriores del Senado; Jim Risch, republicano por Idaho; Jeanne Shaheen, demócrata por New Hampshire y Bill Hagerty, republicano por Tennessee.

La llamada “Ley de Apoyo a Estadounidenses Detenidos Injusta o Ilegalmente en el Extranjero de 2023” autoriza a la Oficina del Enviado Presidencial Especial para Asuntos de Rehenes del Departamento de Estado a cubrir los costos de viaje a Washington para los familiares de estadounidenses detenidos en el extranjero, precisa el sitio web del Comité.

Asimismo, el instrumento legal establece que se brinde apoyo en materia de salud mental para los encarcelados y sus familias.

“Garantía de defensa”

El senador Risch señaló que “esta legislación bipartidista garantizará que todas las familias se sientan apoyadas y que utilicemos todas las herramientas a nuestra disposición para traer a casa a los estadounidenses detenidos injustamente”.

Por su parte, el senador Menéndez, presidente del Comité, apuntó que el texto es “crucial para garantizar que las familias de los estadounidenses detenidos ilegalmente puedan defender la libertad de sus seres queridos sin una carga financiera personal”.

“Necesitamos hacer todo lo posible para garantizar que las familias de los estadounidenses detenidos injustamente en el extranjero sean defensores autorizados del regreso de sus seres queridos”, prosiguió el senador demócrata.

La legisladora Jeanne Shaheen aseveró que “esta legislación aborda una brecha clave en la política actual de los EE. UU. al ayudar a las familias a acceder a asistencia de viaje para abogar por la liberación de sus seres queridos (…) presionaré cada palanca del gobierno de los EE. UU. para traerlos a casa”.

Caso Eyvin Hernández

A comienzos de mes, la Asamblea del Estado de California aprobó por unanimidad la HR 11, un proyecto de ley que será introducido ante la Cámara de Representantes de EE.UU., para pedir al gobierno federal que negocie la liberación del abogado estadounidense Eyvin Hernández, detenido en Venezuela con cargos de asociación para delinquir.

La resolución fue presentada por el legislador demócrata Issac G. Bryan Eyvin, quien señaló que Hernández “lleva más de 10 meses detenido injustamente en Venezuela”, por lo que “se pide urgentemente su liberación”.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Erdogan inicia tercer mandato presidencial

Erdogan inicia tercer mandato presidencial

Recep Tayipp Erdogan juró por tercera vez como presidente de Turkiye este sábado, mandato que deberá cumplir hasta 2028. Una ceremonia realizada en el Complejo Presidencial de Ankara, a la que asistieron más de 70 delegaciones, incluyendo el mandatario venezolano,...

OPEP+ definirá su oferta de crudo

OPEP+ definirá su oferta de crudo

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) se reunirán este domingo en la ciudad de Viena para evaluar si el nivel de producción actual se mantendrá, subirá o si requiere un tercer recorte de su bombeo. Los miembros originales de la alianza energética...

Quiero recibir las noticias