El Senado de Argentina aprobó este jueves la Ley de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis Virales, Tuberculosis e Infecciones de Transmisión Sexual, que busca reemplazar el enfoque biomédico de la vieja Ley Nacional del SIDA por uno centrado en los derechos humanos.
https://twitter.com/SenadoArgentina/status/1542710039730962438
A través de su cuenta en Twitter, el Parlamento de Argentina detalló que la Ley fue aprobada casi por unanimidad con 60 votos a favor y uno en contra.
Con 60 votos afirmativos y 1 negativo queda aprobado el proyecto de ley de respuesta integral al VIH, hepatitis virales, otras infecciones de transmisión sexual y tuberculosis
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) July 1, 2022
El senador Pablo Yedlin declaró que “hace 30 años hicimos una ley para que los pacientes que iban a morir por esta enfermedad tuvieran acceso al medicamento. Hoy estamos haciendo una ley para que a todos estos pacientes que no tienen por qué morir puedan tener acceso, por ejemplo, a un sistema de jubilación especial».
Detalló que la Ley apunta a erradicar prácticas discriminatorias, además contempla la posibilidad de jubilarse anticipadamente para aquellas personas de 50 años que viven hace diez años con el virus y tienen al menos 20 años de aportes.
Por su parte, la abogada y senadora Sandra Mendoza, celebró la “reparación histórica a todas las personas que sufren la discriminación, el estigma, el miedo y el desconocimiento en torno al VIH. Esta es una ley que fundamentalmente dignificará y salvará vidas».
"Esta ley está cargada de solidaridad, de compasión y de respeto. Cambia el paradigma, el pasar de vivir en la emergencia, a vivir con calidad. Calidad que implica tener derecho a la salud, a la protección social, al trato digno y a ser respetados y amados", subraya @sapag_silvia
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) July 1, 2022
Durante el debate se recordó que en Argentina más de 140.000 personas han sido diagnosticadas con el virus, el 17% desconoce su diagnóstico y más del 30% conoció su diagnóstico en un período tardío de la enfermedad.