Este 14 de septiembre a las 11:59 de la noche (hora Este) vence el plazo fijado por el sindicato United Auto Workers (UAW), para que las compañías General Motors, Ford y Stellantis cumplan con sus demandas salariales y restablezcan las concesiones hechas cuando dichas empresas tuvieron problemas financieros.
Ambas partes comenzaron a intercambiar propuestas salariales y de beneficios la semana pasada, sin embargo, los 146 mil trabajadores que integran el sindicato de preparan para ir a huelga en varias ciudades de Estados Unidos (EE.UU.).
EVERY AUTO JOB A GOOD JOB!
Members of #UAW Local 228 (Region 1) are ready to stand together for a strong contract!
Join the movement to win justice on and off the job!
Go to the Big Three bargaining hub for updates:https://t.co/LNeuG4BZX1
#StrikeReady #1u #StandUp pic.twitter.com/CSh7DOAXDZ
— UAW (@UAW) September 11, 2023
Demandas salariales
UAW pide aumentos del 46% en el salario general durante cuatro años, un aumento que elevaría a un trabajador de alto nivel en una planta de ensamblaje de 32 dólares por hora a unos 47 dólares.
Asimismo, también exigen el fin de los distintos niveles de salarios para los empleos en las fábricas; una semana de 32 horas con 40 horas remuneradas; la restauración de las pensiones tradicionales de beneficios definidos para los nuevos empleados y el regreso de los aumentos salariales por costo de vida, entre otros beneficios.
Otro aspecto importante para el sindicato es que se le permitirá representar a los trabajadores de 10 fábricas de baterías para vehículos eléctricos, la mayoría de las cuales están siendo construidas por empresas conjuntas entre fabricantes de automóviles y fabricantes de baterías de Corea del Sur.
NEW: Here's what the Big Three and the corporate media's NOT telling you about car prices, autoworker wages, and our fight for justice at the Big Three. Get the facts. #UAW pic.twitter.com/hi7Qok3a8T
— UAW (@UAW) September 7, 2023
El gremio demanda que esas plantas reciban los mejores salarios del UAW. En parte, esto se debe a que los trabajadores que ahora fabrican componentes para motores de combustión interna necesitarán un lugar para trabajar a medida que la industria automotriz haga una transición cada vez mayor hacia los vehículos eléctricos.
Shawn Fain, presidente de UAW, declaró a la prensa local que “nuestro sindicato no se quedará impasible mientras reemplazan a los barones del petróleo con barones de las baterías”.
United Auto Workers' strike deadline approaches. https://t.co/MVOSVatdGe pic.twitter.com/4EWYSsAQaK
— CNN (@CNN) September 10, 2023
Compensacion post-crisis
Los trabajadores de la UAW que fueron contratados después de 2007, cuando estalló la crisis financiera, no reciben pensiones de beneficios definidos y no tienen un buen seguro médico. Durante años, el sindicato renunció a aumentos salariales generales y perdió aumentos salariales por costo de vida para ayudar a las empresas a controlar los costos para ayudar a los gigantes automotrices a afrontar la crisis de 2007-2009 y la Gran Recesión.
Durante la última década, los llamados «Tres de Detroit» han tenido ingresos netos de 164 mil millones de dólares, 20 mil millones de dólares este año. Sus directores ejecutivos ganan varios millones en compensación anual.
About 146,000 U.S. auto workers are set to go on strike this week if General Motors, Ford and Stellantis fail to meet their demands for big pay raises and the restoration of concessions the workers made years ago. https://t.co/l7ZVdQxMtv
— ABC News (@ABC) September 10, 2023
Ford propone un aumento acumulativo del 10% durante el transcurso del contrato de cuatro años, más varios pagos globales, incluidos 6.000 dólares para cubrir la inflación. GM también ofrece el 10%, con sumas globales similares. Stellantis (anteriormente Fiat Chrysler) ofreció aumentos salariales del 14,5% durante cuatro años. Todas rechazaron la semana laboral más corta que solicitó el UAW.
Las empresas han rechazado las demandas del sindicato por considerarlas «demasiado caras», y alegan que absorberán enormes gastos de capital en los próximos años para seguir fabricando vehículos con motor de combustión y al mismo tiempo diseñarán vehículos eléctricos y construirán plantas de ensamblaje y baterías para el futuro.