El presidente chileno, Sebastián Piñera, promulgó este jueves la nueva ley de control de armas que busca aumentar los requisitos para adquirir y tener armas de fuego, además de plasmar mayores penas por delitos cometidos con estos dispositivos y por su tráfico.
Piñera señaló que la ley va a mejorar la seguridad y tranquilidad en el país suramericano, refiere el portal de noticias Telesur.
Esta aprobación se realiza por amplia mayoría de los diputados y senadores, luego de 14 años de discusión en el Congreso, para disponer el aumento de las penas judiciales relacionadas con el uso de armamento en Chile.
[VIVO] Los chilenos nos piden más protección, no quieren vivir aterrorizados en sus barrios. Con la #LeyControlDeArmas aumentará la fiscalización y requisitos para la tenencia de armas de fuego.
https://t.co/VprWZCxcAI— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) January 13, 2022
El jefe de Estado aseguró que esta ley propone la total regulación y registro sobre el uso, tráfico y venta de armas de fuego, a través de la identificación de quienes adquieran, realicen transferencias de armas o las ingresen desde el extranjero, además de aquellos lugares donde se utilicen con fines deportivos.
Puntos relevantes
Entre los puntos relevantes de la nueva ley de armas se encuentran que la venta no autorizada de municiones pasa a ser un delito. La entrega de armas a menores de edad aumenta de 541 días a 5 años de cárcel.
Tras 14 años discutiéndose en el Congreso, hoy se promulgó la #LeyControlDeArmas. Se trata de una iniciativa clave para fiscalizar y perseguir el uso de armas de fuego en las manos equivocadas y entregarles mayor seguridad a nuestras familias. Conoce más, aquí👇🏻 (HILO 1/4) pic.twitter.com/3mfqVsmqAF
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) January 13, 2022
Asimismo, se agrega el delito de adulteración, alteración o destrucción del sistema de trazabilidad de armas.
La certificación de un médico psiquiatra, así como la realización de los cursos de mantenimiento y manejo de estos artefactos, son los nuevos requisitos exigidos para solicitar un arma de fuego, a partir de la promulgación de la ley.