Redacción Fuser News con información de Telesur
Luis Arce, presidente de Bolivia, inauguró este miércoles la 14 edición de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba, que se realizará del 6 al 17 de octubre, resaltando el valor de la lectura como herramienta que potencia la calidad de vida.
“La lectura no solamente de libros técnicos, sino sobre todo de lecturas que pacifican, que ilustran, que mejoran la calidad de vida de todos los bolivianos, deben ser pues parte de la construcción de la nueva sociedad”, expresó el mandatario.
(Hilo) Es una especial satisfacción inaugurar la XIV Feria Internacional del Libro de Cochabamba. Los libros han transformado nuestra vida, nos dieron nuestra ideología. La lectura debe ser parte de la construcción de una nueva sociedad. pic.twitter.com/4ekHur10Vg
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) October 7, 2021
Igualmente, el Arce comunicó, a través de su cuenta en la red social Twitter, el apoyo a las propuestas editoriales en Bolivia, al tiempo que invitó a la población a disfrutar de la nueva convocatoria literaria y cultural.
Invitamos a las y los cochabambinos a participar de esta fiesta cultural y apoyar la reactivación de la actividad editorial. Deseamos éxito a las autoras y autores, a las librerías, editoriales y a todos quienes participan de esta Feria. ¡Felicidades! pic.twitter.com/LIsucCACrn
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) October 7, 2021
Asimismo, el Presidente boliviano refirió que un promedio de 35.000 visitantes han llegado a la feria, estimando importantes aportes en la economía del país, reseñaron medios informativos internacionales.
Esta nueva convocatoria literaria rinde tributo al escritor, profesor y editor boliviano César Verduguez Gómez y a la escritora y docente, especialista en lenguaje y ciencias sociales, Milena Montaño Cavero de Escobar.
Por su parte, el Comité organizador de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba, destacó que “rememora con emotividad el nacimiento de un deseo impulsado por el esfuerzo de diversas instituciones del sector librero, marcando el génesis de un proyecto institucional que por sobre todo ha estado destinado a ocupar un espacio de exposición literaria en el centro de la vida de tantas personas”.