Pedro Sánchez, el recién electo presidente del Gobierno español para su tercer período consecutivo, definió este martes su nuevo gabinete que lo acompañará en la nueva legislatura.
Sánchez explicó que el gabinete de Gobierno está integrado por 22 ministerios, doce de ellos ocupados por mujeres, y cinco encabezados por miembros de la plataforma de izquierdas Sumar, principal socio del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Detalló que la propuesta se trata de un Gobierno con «marcado acento feminista, con prioridad en las «políticas sociales como la vivienda y los jóvenes», además de abordar nuevos objetivos, indicó.
Además destacó que en la selección de los cargos se consideró la experiencia política y la juventud. Además resaltó la solidez de las carreras políticas y profesionales de quienes lo conforman.
Su discurso estuvo enfocado hacia el «diálogo y la negociación» que se desarrollará en una legislatura que va a ser «clave» para la «cohesión social y territorial de España», en medio de recurrentes manifestaciones en el país en torno a su investidura.
Algunas asignaciones
En este contexto, Yolanda Díaz, líder de la coalición política de izquierdas, SUMAR, mantiene su puesto como vicepresidenta segunda del Ejecutivo y ministra de Trabajo, mientras que Ernest Urtasun, portavoz del bloque será el nuevo ministro de Cultura.
Por otra parte, Mónica García (Sanidad), Pablo Bustinduy (Derechos Sociales) y la europarlamentaria Sira Rego (Infancia y Juventud), también miembros de SUMAR, asumen carteras ministeriales.
Tercer período de Sánchez al frente del Gobierno
Pedro Sánchez fue ratificado la semana pasada con 179 votos a favor y 171 en contra, luego de ser apoyado por la coalición política de izquierdas Sumar.
Además de los partidos ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG y CC; y el rechazo del PP, Vox y UPN.