Los gobiernos de Rusia, Cuba, Brasil y Argentina manifestaron su satisfacción tras el anuncio sobre el levantamiento de algunas sanciones que mantenía Estados Unidos (EE.UU.) contra el petróleo, gas y oro venezolanos.
En este contexto, la Cancillería de Rusia saludó la nueva ronda de negociaciones entre el Gobierno de Venezuela y la Plataforma Unitaria, que agrupa a sectores extremistas de la oposición.
“La parte rusa toma nota con satisfacción de los acuerdos alcanzados por los participantes del diálogo sobre la preparación y celebración de las elecciones presidenciales en Venezuela en el segundo semestre de 2024″, refiere un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores del país euroasiático.
Agregó que la decisión asegura la “participación de todo el espectro de fuerzas políticas en el proceso electoral, dentro del marco de la Constitución y la legislación nacional” en Venezuela.
Países latinoamericanos
Cuba, nación que mantiene estrechas relaciones con Venezuela, celebró el levantamiento parcial de las medidas coercitivas unilaterales aplicadas por EE.UU.
«Deberían ser levantadas totalmente, de forma permanente y sin condiciones. Son violatorias de los principios del Derecho Internacional y dañan el bienestar de los hermanos venezolanos», señaló el canciller cubano, Bruno Rodríguez.
Felicitamos al gobierno de #Venezuela por la exitosa conducción del diálogo que conllevó a la firma de acuerdos y al levantamiento parcial y limitado de medidas coercitivas aplicadas por el gobierno de EEUU.
Dichas medidas coercitivas no debieron aplicarse nunca y ⤵️
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) October 19, 2023
Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acogió con agrado que Estados Unidos levantara las sanciones contra el país, después que delegaciones del Gobierno y la oposición venezolana “firmaran un acuerdo para elecciones justas el próximo año”.
El líder del gigante suramericano también declaró que “las sanciones unilaterales perjudican a la población de los países afectados y obstaculizan los procesos de mediación y resolución de conflictos. El levantamiento total y permanente de las sanciones contribuye a normalizar la política venezolana y estabilizar la región”.
Recebi com satisfação a notícia de que o governo dos EUA retirou sanções contra a Venezuela, depois que o governo e a oposição venezuelanos assinaram um acordo para eleições justas no ano que vem. Sanções unilaterais prejudicam a população dos países afetados e dificultam…
— Lula (@LulaOficial) October 19, 2023
Mientras que el presidente argentino, Alberto Fernández, mostró su satisfacción por el avance en las negociaciones entre ambas partes.
“Nuestro país estuvo presente reafirmando su compromiso con el diálogo como única herramienta para resolver conflictos”, añadió en un mensaje de la red social X.
Argentina expresa su satisfacción por el acuerdo firmado que es un avance en la reanudación de las negociaciones en Venezuela entre el Gobierno y la oposición.
Nuestro país estuvo presente reafirmando su compromiso con el diálogo como única herramienta para resolver conflictos. https://t.co/7MpgfFENbh
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) October 17, 2023
Como parte de los acuerdos políticos entre Venezuela y EE.UU., luego de reanudar las jornadas de negociaciones internas en la nación bolivariana desde Barbados con mediación de Noruega, el Departamento del Tesoro autorizó las transacciones relacionadas con el sector de petróleo, gas y oro, además la eliminación de la prohibición de comercio secundario.
Saludamos desde America Latina el acuerdo parcial logrado entre EEUU y Venezuela. @NicolasMaduro https://t.co/3EMXofnXh4
— Manuel Zelaya R. (@manuelzr) October 19, 2023