Seleccionar página

Rusia y países latinoamericanos celebran levantamiento de sanciones contra Venezuela

Fuser News

19/10/2023
Rusia y países latinoamericanos celebran levantamiento de sanciones contra Venezuela
Como parte de los acuerdos políticos entre Venezuela y EE.UU., el Departamento del Tesoro autorizó las transacciones relacionadas con el sector de petróleo, gas y oro, además de la línea aérea Conviasa.

Raymar

Los gobiernos de Rusia, Cuba, Brasil y Argentina manifestaron su satisfacción tras el anuncio sobre el levantamiento de algunas sanciones que mantenía Estados Unidos (EE.UU.) contra el petróleo, gas y oro venezolanos.

En este contexto, la Cancillería de Rusia saludó la nueva ronda de negociaciones entre el Gobierno de Venezuela y la Plataforma Unitaria, que agrupa a sectores extremistas de la oposición.

“La parte rusa toma nota con satisfacción de los acuerdos alcanzados por los participantes del diálogo sobre la preparación y celebración de las elecciones presidenciales en Venezuela en el segundo semestre de 2024″, refiere un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores del país euroasiático.

Agregó que la decisión asegura la “participación de todo el espectro de fuerzas políticas en el proceso electoral, dentro del marco de la Constitución y la legislación nacional” en Venezuela.

Países latinoamericanos

Cuba, nación que mantiene estrechas relaciones con Venezuela, celebró el levantamiento parcial de las medidas coercitivas unilaterales aplicadas por EE.UU.

«Deberían ser levantadas totalmente, de forma permanente y sin condiciones. Son violatorias de los principios del Derecho Internacional y dañan el bienestar de los hermanos venezolanos», señaló el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acogió con agrado que Estados Unidos levantara las sanciones contra el país, después que delegaciones del Gobierno y la oposición venezolana “firmaran un acuerdo para elecciones justas el próximo año”.

El líder del gigante suramericano también declaró que “las sanciones unilaterales perjudican a la población de los países afectados y obstaculizan los procesos de mediación y resolución de conflictos. El levantamiento total y permanente de las sanciones contribuye a normalizar la política venezolana y estabilizar la región”.

Mientras que el presidente argentino, Alberto Fernández, mostró su satisfacción por el avance en las negociaciones entre ambas partes.

“Nuestro país estuvo presente reafirmando su compromiso con el diálogo como única herramienta para resolver conflictos”, añadió en un mensaje de la red social X.

Como parte de los acuerdos políticos entre Venezuela y EE.UU., luego de reanudar las jornadas de negociaciones internas en la nación bolivariana desde Barbados con mediación de Noruega, el Departamento del Tesoro autorizó las transacciones relacionadas con el sector de petróleo, gas y oro, además la eliminación de la prohibición de comercio secundario.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Spotify despide al 17% de sus empleados

Spotify despide al 17% de sus empleados

Spotify anunció el despido del 17% de sus empleados a escala mundial, la tercera ronda de despidos del servicio de música en streaming este año, que intenta reducir costos mientras se enfoca en volverse rentable. La publicación no especifica cuántos empleados...

Erupción volcánica mata 11 escaladores en Indonesia

Erupción volcánica mata 11 escaladores en Indonesia

La erupción del volcán Marapi en Sumatra Occidental, Indonesia, mató a 11 escaladores, mientras otros 12 continúan desaparecidos, aunque su búsqueda se detuvo por motivos de seguridad. Este lunes fueron encontrados tres sobrevivientes junto a los cuerpos de sus...

Quiero recibir las noticias