El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, realizaron una declaración conjunta en la que se opusieron al ensayo y emplazamiento de armas nucleares.
«En consonancia con la política exterior y de defensa aliada, apoyar la arquitectura internacional de paz, seguridad igualitaria e indivisible, así como entre sí, oponiéndose a los intentos de socavar la estabilidad política interna», indica el documento leído.
En tal sentido, ratificaron su voluntad de hacer cumplir la Carta de las Naciones Unidas (ONU) y apoyar a la organización multilateral en la resolución de conflictos para el mantenimiento de la paz en la región de Asia central, refiere Sputnik.
Durante la visita del mandatario ruso a Astaná, ambos gobiernos ratificaron el fortalecimiento de sus relaciones bilaterales. De hecho, Putin tiene previsto participar en el XIX Foro de Cooperación Regional Rusia-Kazajistán desde la ciudad de Kostanai.
Cooperación económica
La agenda de este jueves incluyó una exhaustiva revisión de las inversiones recíprocas, de hecho, funcionarios rusos y kazajos firmaron varios acuerdos sobre cuestiones energéticas, aduaneras y laborales.
Cabe recordar que Kazajistán en el principal socio económico de Rusia en medio de las tensiones con occidente, con un comercio bilateral que alcanzó un récord de 27.000 millones de dólares el año pasado.
“Tenemos grandes oportunidades para una mayor expansión del volumen comercial”, afirmó Tokáyev.
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, anticipó que los líderes también abordarán temas de relevancia internacional, así como los procesos de integración en el espacio euroasiático.110:58