Seleccionar página

Rusia protesta ante EE.UU. por creciente participación en hostilidades de Ucrania

Fuser News

21/02/2023
Rusia también exigió explicaciones a la Casa Blanca por las explosiones registradas el pasado mes de septiembre en los gasoductos Nord Stream.

Fusernews

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia entregó este martes una nota de protesta a la embajadora de Estados Unidos (EE.UU.) en Moscú, Lynne Tracy, ante el aumento de los vínculos entre Washington y el conflicto en Ucrania, en especial por el suministro de armas e información al régimen de Kiev.

«Una protesta fue expresada a la jefa de la misión diplomática estadounidense, convocada al Ministerio de Exteriores de Rusia el 21 de febrero, en relación con la creciente participación de EE.UU. en las hostilidades del lado del régimen de Kiev», señaló la Cancillería a través de un comunicado.

Rusia considera que la dotación de armas a las tropas ucranianas y la facilitación de información sobre objetivos para ataques contra Rusia «demuestran claramente las inconsistencias y falsedades en las afirmaciones estadounidenses sobre que el país no es parte del conflicto».

En la víspera, el presidente de EE.UU., Joe Biden, visitó Ucrania y prometió al mandatario Volodímir Zelenski un nuevo paquete de ayuda militar valorado en 500 millones de dólares, a la vez que anunció que aplicará sanciones adicionales a Rusia, pese al impacto económico con que éstas se revierten hacia toda Europa.

Al respecto, la Cancillería rusa enfatizó que «las armas entregadas a Kiev, así como el personal de servicio, incluidos ciudadanos estadounidenses, son un objetivo legítimo» de las fuerzas que participan en la operación militar especial en Ucrania.

Curso contraproducente

De igual forma, el documento precisa que “a la embajadora se le notificó que el actual curso agresivo de EE.UU., que profundiza la confrontación con Rusia en todas las direcciones, es contraproducente”.

“Para una desescalada (en las tensiones), Washington tiene que emprender pasos que prevean la retirada de militares de EE.UU. y de la OTAN y de su tecnología militar, así como el cese de la actividad antirrusa”, recalcó Moscú.

El Ministerio de Exteriores también exigió explicaciones a la Casa Blanca por las explosiones registradas el pasado mes de septiembre en los gasoductos Nord Stream e instó a Washington a no interferir en las investigaciones.

A principio de mes, el reconocido periodista estadounidense, Seymour Hersh, ganador del Pulitzer en 1970, hizo pública una investigación que vincula directamente a la administración Biden como causante, en complicidad con el Reino de Noruega, del bombardeo a los gasoductos Nord Stream.

Al respecto, el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se reunirá este miércoles a petición de Moscú para abordar los recientes expedientes que responsabilizan a EE.UU. de los actos de sabotaje.

La operación militar especial en Ucrania, la pérdida de credibilidad de Occidente y su jugueteo con «terroristas y neonazis» centraron las palabras del presidente ruso, Vladímir Putin, en su mensaje anual este martes ante los legisladores de su país. El mandatario aseguró que es imposible derrotar a Rusia en el campo de batalla y llamó a buscar una solución diplomática de las diferencias.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Japón anuncia segunda descarga de agua de Fukushima

Japón anuncia segunda descarga de agua de Fukushima

El operador de la central de Fukushima, Japón, anunció que la segunda ronda de descarga del agua residual tratada de la planta nuclear destruida, se realizará la próxima semana. "Las inspecciones después de la primera descarga se han completado. La segunda descarga...

Quiero recibir las noticias