Seleccionar página

Rusia iniciará despliegue de armas nucleares a Bielorrusia el 8 de julio

Fuser News

09/06/2023
Rusia iniciará despliegue de armas nucleares a Bielorrusia
La medida es ejecutada tras la firma de un decreto de emplazamiento, que responde a inquietudes en materia de seguridad fronteriza.

Arias

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció que el próximo 8 de julio iniciará el despliegue de armas nucleares no estratégicas a su vecino Bielorrusia.

La noticia la dio a conocer tras sostener un encuentro con su par Alexandr Lukashenko este viernes, en el que aseguró que “todo va según lo planeado”.

“El 7-8 de julio terminará la preparación de las correspondientes instalaciones y de inmediato comenzaremos el despliegue en su territorio del armamento”, detalló el mandatario.

La medida es ejecutada tras la firma de un decreto de emplazamiento, que responde a inquietudes en materia de seguridad fronteriza, tras el inicio de la operación especial en Ucrania y debido a la política hostil de países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Los ministros de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, y de Bielorrusia, Víktor Jrenin, suscribieron hace dos semanas en Minsk los documentos que reglamentan el almacenamiento de dichas armas en territorio de la antigua república soviética.

No obstante, Moscú aclaró que no se trata de una transferencia de armas a Bielorrusia, y que el gobierno de Putin será quien tenga control sobre éstas y decidirá sobre su eventual uso.

«Rusia no transfiere armas nucleares a la República de Bielorrusia, el control sobre ellos y la decisión de utilizarlos sigue siendo de nuestra», enfatizó.

Seguridad fronteriza

Bielorrusia colindante con Ucrania y con tres miembros de la OTAN, ha resaltado también sus preocupaciones en materia de seguridad, mismas que no fueron escuchadas durante las conversaciones que evitarían los conflictos con Kiev.

En marzo, Estados Unidos (EE.UU.) reaccionó de manera negativa cuando Putin dio a conocer el plan que en ese momento no tenía fecha de ejecución.

Cabe destacar que Washington tiene desplegadas bombas tácticas en bases de Italia, Alemania, Bélgica, Turquía y Países Bajos.

“No hay nada inusual en esto. En primer lugar, EE.UU. ha hecho esto durante décadas (…) hemos acordado [con Bielorrusia] que haremos lo mismo, sin violar nuestras obligaciones con respecto a la no proliferación de armas nucleares”, fustigó el jefe de Estado ruso en esa oportunidad.

Putin también exhortó a la administración de Joe Biden a “hacer un poco de introspección”.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias