Seleccionar página

Rusia denuncia «campaña de cabildeo» impulsada por EE.UU. en la ONU

Fuser News

07/10/2022
Rusia denuncia "campaña de cabildeo" impulsada por EE.UU. en la ONU
Durante la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU estableció por primera vez un mandato de Relator Especial encargado de vigilar “la represión a los opositores en Rusia”.

Castro

El Gobierno de Rusia realizó este viernes un llamado a los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para que acepten la nueva realidad y reconozcan los referéndums y la adhesión de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, así como de las regiones de Jersón y Zaporozhie al país.

El llamado realizado por el representante de Rusia ante ONU, Vasili Nebenzia, surge ante la “campaña de cabildeo masiva” que está en marcha en la Asamblea General del organismo, impulsada por Estados Unidos (EE.UU.) y sus aliados para obtener apoyo en resolución contra Rusia.

Durante la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU estableció por primera vez un mandato de Relator Especial encargado de vigilar “la represión a los opositores en Rusia”.

La resolución fue propuesta por parte de los países miembros de la Unión Europea, con 17 votos a favor, 24 abstenciones y 6 votos en contra, entre ellos los de China, Cuba y Venezuela. Con esta acción es la primera vez que Moscú es objeto de un texto relativo a la situación de los derechos humanos en el interior del país.

La decisión en la ONU se produjo poco después de que la Organización No Gubernamental (ONG) rusa Memorial, el activista bielorruso Ales Bialiatski y el Centro por las Libertades Civiles de Ucrania fuesen distinguidos con el premio Nobel de la Paz.

El embajador ruso ante la ONU en Ginebra, Guennadi Gatilov, subrayó que «menos de la mitad» de los 47 Estados miembros del Consejo votaron a favor del texto. Previamente, acusó a «los países occidentales de utilizar el Consejo con fines políticos».

EE.UU. saquea petróleo sirio

Por otra parte, Nebenzia también denunció ante el organismo que EE.UU. continúa saqueando el petróleo de Siria en una supuesta lucha contra los terroristas, a los que apoya en realidad.

“Reiteraremos que Estados Unidos roba el petróleo sirio bajo el pretexto de la lucha antiterrorista, y lo estaba haciendo al principio a través de una compañía con una historia misteriosa dedicada a este propósito”, expresó el funcionario ruso durante una sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, refiere la agencia TASS.

Nebenzia señaló que la situación comenzó a parecer muy escandalosa incluso para los aliados de Washington por tal hecho, mientras añadió que la ocupación estadounidense recurrió a saquear la riqueza natural del país árabe a través de otros medios, incluyendo su Ejército.

Por su parte, el ministro del Petróleo de Siria, Bassam Tomeh, denunció en agosto que Estados Unidos roba el 80% de la producción de petróleo del país, equivalente a 66.000 barriles por día.

En septiembre, medios locales reportaron que un convoy de 31 vehículos, incluidos camiones cisterna llenos de petróleo, fueron trasladados a Irak escoltados por tres todoterreno del Ejército estadounidense.

El convoy partió hacia las bases de Estados Unidos en el norte de Irak, a través del cruce fronterizo ilegal de Al-Walid, según informan fuentes citadas por la agencia siria oficial de noticias SANA.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
China recupera osos panda que estaban en zoológicos de EE.UU.

China recupera osos panda que estaban en zoológicos de EE.UU.

China avanza en la recuperación de cinco osos panda que han vivido en zoológicos de Estados Unidos (EE.UU.) durante décadas, en una decisión que no tiene carácter político según han afirmado varios países. De acuerdo al portal Bloomberg, a principios de diciembre...

Quiero recibir las noticias