Seleccionar página

Rusia alerta que tope al precio de gas desestabilizará el mercado

Fuser News

19/12/2022
Rusia alerta que tope al precio de gas desestabilizará el mercado
Sentiurin añadió que la iniciativa en cuestión "desestabiliza los mercados y eleva el grado de incertidumbre".

Castro

El embajador para misiones especiales del Ministerio de Exteriores de Rusia, Yuri Sentiurin, aseguró que el establecimiento de un límite al precio del gas importado se contradice con las leyes del mercado.

Los ministros de Energía de los 27 países miembros de la Unión Europea (UE) se reunieron nuevamente este lunes para acordar un límite a los precios del gas en el mercado comunitario, tarea en la que fracasaron durante los encuentros del 24 de noviembre y el 13 de diciembre.

La propuesta inicial de la Comisión Europea, presidida por República Checa, sobre el llamado mecanismo de corrección del mercado de gas preveía su activación cuando los precios de futuros en el mercado neerlandés TTF excedan los 275 euros por megavatio hora (MWh) y la brecha con los precios mundiales sea de más de 58 euros. Sin embargo, esto chocó con la oposición de varios países comunitarios.

Estas ideas fueron calificadas por de «desvariadas» por el diplomático ruso, quien manifestó que «claramente no son medidas de mercado, se trata de herramientas antimercado que llevarán, en mi opinión, a una consecuencia desagradable: la degradación de los mercados. Es una negación y una violación del derecho internacional».

Sentiurin añadió que la iniciativa en cuestión «desestabiliza los mercados y eleva el grado de incertidumbre».

Lidiar con la crisis

España, el país que ha mostrado hasta ahora más reticencias respecto a la aprobación del mecanismo por considerar que pone en riesgo la garantía de suministros, confiaba en que los ministros lograran un pacto, incluso si ello suponía recurrir a una votación por mayoría cualificada que deje fuera a Alemania.

Los dos bloques de países, la mayoría que quiere un tope al gas como Italia, España, Grecia o Bélgica, y los que son reacios a intervenir el mercado, como Alemania, Países Bajos o Hungría, han acercado posturas en los últimos meses.

Estas medidas buscan que la UE esté preparada para un 2023 que se perfila como particularmente difícil en cuanto al abastecimiento gasístico, con apenas envíos de Rusia al mercado comunitario e internacional con una oferta limitada.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Acciones del alemán Deutsche Bank cayeron 14,9%

Acciones del alemán Deutsche Bank cayeron 14,9%

Tras un repunte de las permutas de incumplimiento crediticio, las acciones de Deutsche Bank, el mayor banco de Alemania, cayeron este viernes un 14,9%, mientras persiste la preocupación por la estabilidad de los bancos europeos ante la crisis financiera en Estados...

Quiero recibir las noticias