La portavoz de Exteriores de Rusia, María Zajárova, advirtió que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), junto a Estados Unidos (EE.UU.), hace todo lo posible para prolongar las hostilidades en Ucrania.
“EEUU y sus aliados de la OTAN están haciendo todo lo posible para prolongar esos sucesos (…) Para volverlos lo más sangrientos posible”, denunció la vocera en una rueda de prensa este miércoles desde Moscú.
Zajárova señaló que más de 30 Estados, principalmente países de la OTAN, ante el temor de una derrota completa de las Fuerzas Armadas ucranianas, “brindan ayuda militar” a Kiev por “decenas de miles de millones de dólares”.
“La gama de armas suministradas continúa ampliándose y ya incluye artillería de gran calibre, sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple. Al mismo tiempo, los occidentales admiten que no tienen forma de rastrear a los usuarios finales de las armas”, acotó.
Además, advirtió sobre el riesgo creciente de que las armas terminen en el “mercado negro” en manos de grupos criminales de todo el mundo.
Dejó como ejemplo el caso de Siria, cuando la ayuda militar de la “oposición siria” cayó en manos de los terroristas del Estado Islámico o se vendió en el “mercado negro”.
“Actividades criminales” de Ucrania
La diplomática rusa dijo que “todos los días somos testigos de más y más ejemplos nuevos de las actividades criminales del régimen de Kiev”.
Al respecto, Zajárova recordó que los servicios especiales ucranianos explotaron una mina con nitrato de amonio en la ciudad de Mazanivka, en la región de la República Popular de Donetsk.
Asimismo, reiteró que “la población civil sigue siendo utilizada como escudo humano y el personal militar capturado es sometido a brutales torturas”.