Seleccionar página

Riñón de cerdo lleva un mes funcionando con normalidad en hombre con muerte cerebral

Fuser News

16/08/2023
El experimento médico representa el mayor tiempo que el riñón de un cerdo ha funcionado en una persona, aunque fallecida.

Enio Meleán

Un equipo de cirujanos de Nueva York, Estados Unidos (EE.UU) trasplantó con éxito el riñón de un cerdo genéticamente modificado a un hombre con muerte cerebral y durante un mes ha funcionado con normalidad.

El experimento anunciado este miércoles por el centro médico Langone Health de la Universidad de Nueva York (NYU, en inglés) representa el mayor tiempo que el riñón de un cerdo ha funcionado en una persona, aunque fallecida, y aún no ha terminado, pues los investigadores vigilarán el funcionamiento del riñón durante un segundo mes.

“¿Este órgano realmente va a funcionar como un órgano humano? Hasta ahora, parece que así es”, comentó el doctor Robert Montgomery, director del instituto de trasplantes del Langone.

“Se ve aún mejor que un riñón humano”, aseguró Montgomery a la agencia AP el 14 de julio, mientras reemplazaba el órgano del hombre por el del cerdo y observaba cómo inmediatamente comenzó a producir orina.

Esperanzas para la ciencia

La operación tuvo un horario planeado cuidadosamente. Temprano ese día, los doctores Adam Griesemer y Jeffrey Stern viajaron cientos de kilómetros hasta una instalación donde Revivicor Inc., con sede en Virginia, alberga a los cerdos modificados genéticamente, y extrajeron los riñones que carecían de un gen que provocaría una destrucción inmediata por parte del sistema inmune del ser humano.

Cuando iban de regreso a la NYU, Montgomery estaba retirando ambos riñones del cuerpo donado para que no hubiera duda de que el riñón porcino que próximamente llegaría estaba funcionando. Un riñón porcino fue trasplantado, mientras que el otro fue almacenado para compararlos cuando termine el experimento.

Es el más reciente de una serie de acontecimientos que alientan las esperanzas de la ciencia médica en torno a los trasplantes de órganos animales a humanos, o los xenotrasplantes, tras décadas de fracasos debido a que los sistemas inmunes de los humanos atacaban el tejido de la otra especie. En esta oportunidad, el éxito pudiera recaer en que los cerdos están siendo genéticamente modificados para que sus órganos se adapten mejor a los cuerpos humanos.

El año pasado, los cirujanos de la Universidad de Maryland, EE.UU., trasplantaron un corazón de cerdo editado genéticamente a un hombre moribundo sin opciones de sobrevivir. Vivió dos meses más hasta que el órgano falló, pero el experimento dejó lecciones para futuros intentos.

Donante del cuerpo

La posibilidad de que los riñones de cerdos puedan ayudar algún día a aliviar la escasez de órganos trasplantables persuadió a la familia de Maurice Miller, de 57 años y oriundo del norte de Nueva York, a donar su cuerpo para el experimento.

“Tuve problemas con ello”, confesó su hermana, Mary Miller-Duffy, pero a él le gustaba ayudar a los demás y “creo que esto es lo que mi hermano hubiera querido. Así que les ofrecí a mi hermano”.

“Va a estar en los libros de medicina, y vivirá por siempre”, añadió.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) considera actualmente si permitir algunos estudios pequeños, pero rigurosos, sobre trasplantes de corazón o riñón de cerdo en pacientes que sean voluntarios.

Más de 100.000 pacientes están en la lista de personas que necesitan un trasplante de la nación norteamericana y miles mueren cada año a la espera de la donación de un órgano.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias