Distributed Denial of Secrets (DDoS), organización de derecha centrada en el seguimiento a la inteligencia estadounidense, publicó los vínculos del pirata informático Aubrey Cottle, con el Buró Federal de Investigación (FBI) de EE.UU. y las fuerzas de orden de Canadá.
A propósito de las declaraciones de Cottle, quien reclama el crédito por robar información de donantes de convoyes, DDoS tomó los datos ofrecidos por el hacker y los replicó a diferentes medios de comunicación.
El 13 de febrero, los nombres y datos personales de casi cien mil personas que donaron sumas para apoyar la protesta de los camioneros canadienses contra los mandatos de vacunación a través del sitio de financiación colectiva GiveSendGo, aparecieron en línea a través de DDoSecrets, un archivo en línea que busca conectar fácilmente a periodistas e investigadores con información filtrada.
https://twitter.com/IrishAmerican27/status/1493989194498285571
Los medios de comunicación utilizaron la información para enmarcar las protestas en Canadá como parte de las acciones ejecutadas con fondos extranjeros y hostigar a los pequeños donantes de antecedentes promedio.
Horas más tarde, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, activó la Ley de Emergencias por primera vez en la historia de Canadá, una medida sin precedentes que efectivamente suspendió los derechos civiles de los manifestantes y otorgó a las fuerzas del orden público federales el poder de confiscar sus cuentas bancarias sin una orden judicial.
Pero hay un desquiciado de nombre Aubrey Cottle, quien pirateó la plataforma GibeSendGo perteneciente a los donantes del Convoy y la publicó, dañando así a estas personas quienes serán despedidos de sus puestos de trabajo, y sus cuentas bloqueadas. M3r3c3 s3r 🏹
— Marienne (@iremevij30) February 18, 2022
Atribuciones a través de las redes
El supuesto fundador del colectivo hacktivista Anonymous, el canadiense Aubrey Cottle, se atribuyó el hackeo de la información de los donantes del convoy en forma de un «manifiesto» en línea y un video que lo acompaña superponiendo un clip del musical de Disney Frozen. Haciéndose eco de los políticos canadienses liberales, Cottle acusó al convoy de mantener a Ottawa “como rehén durante semanas mientras aterrorizaba a los ciudadanos pacíficos que viven allí”.
The slimy predator that punked the givesendgo donors and stole our data. Seems he's on Turdeau's payroll. Let's expose him! AUBREY COTTLE #FreedomConvoy2022 #TruckersForFreedom2022 #FreedomConvoyCanada2022 #freedom #Canada #convoy2022 #mandates #EndAllMandates #CanadaUnity pic.twitter.com/iSNJhhOdf2
— Athinkinghumanbeing (@SerrynaWhitesi1) February 16, 2022
El pirata informático continuó alegando sin fundamento que las donaciones se estaban utilizando «para financiar una insurrección» y que las personas que habían contribuido también habían financiado los disturbios del 6 de enero de 2021 para el asalto al Capitolio de los Estados Unidos.
1/ Aubrey Cottle, who hacked GiveSendGo is crowing about getting thousands of people fired from their jobs for donating to the Freedom Convoy.
BUT THAT'S NOT THE STORY. pic.twitter.com/dYuFJRmyz6
— Gigi Sims (@GigiSims10) February 16, 2022
Cottle advirtió sin evidencia que el “movimiento de convoyes” global podría ser “una tapadera para un tipo de ataque de Caballo de Troya donde los extremistas y los grupos de milicianos llegan en grandes cantidades con armas”, ya que “los grandes convoyes de camiones que se mueven en las ciudades capitales parecerán normal dado el tema de estas protestas mundiales”.
Vínculos con el FBI
Las libres acciones de Cottle durante muchos años, pueden provenir en parte de su relación aparentemente íntima con una variedad de servicios de inteligencia, entre ellos los de Estados Unidos.
En 2007, según los informes, el pirata informático recibió la visita en su casa de un representante del Servicio de Inteligencia de Seguridad de Canadá, el equivalente de la nación a la CIA, que deseaba explotar su conocimiento de piratería para luchar contra «al-Qaeda y grupos terroristas». Supuestamente rechazó la oferta después de considerarlo un poco.
No obstante, el hacker aseguró haber «a menudo… tratado con federales» como el FBI y la Real Policía de Montaña de Canadá. Sus actividades incluyen ejecutar «operaciones trampa de pornografía infantil» que involucran múltiples sitios que «todavía le dan pesadillas».
“He trabajado antes para el FBI y me importa un carajo”, escribió Cottle en Twitter el 20 de enero de 2017.
Medios internacionales han reseñado que Cottle “se ha jactado” de tener la «suerte» de recibir «la bendición de las agencias alfabéticas» (jerga para los servicios de inteligencia) y así «armarse a Anonymous» con fines «antiterroristas».
Más indicios de los vínculos de Cottle con las fuerzas del orden llegaron en julio de 2021 cuando el periodista Barrett Brown publicó documentos que revelaban cómo el pirata informático había colaborado con el notorio activista cibernético neonazi «weev» para realizar importantes ataques que podrían atribuirse a Antifa. Brown sugiere que esto «simplemente sucedió» a través de GiveSendGo.
Cottle recientemente recurrió a Twitter para elogiar al gobierno canadiense por activar la Ley de Emergencias. El hacker declaró que “Jodieron y se enteraron”. Aunque su cuenta de Twitter ha sido bloqueada desde entonces, ha seguido alardeando de su pirateo de GiveSendGo a través de una serie de videos.
DDoSecrets promueve BlueLeaks
Por otra parte, la misma organización DDoSecrets, dirigida por Emma Best, excolaboradora de WikiLeaks, que ha estado implicada en operaciones de piratería contra el gobierno ruso y ha manifestado su voracidad contra Julian Assange, es la misma que presenta los vínculos entre Aubrey Cottle y las fuerzas de seguridad estadounidenses.
En 2016, después de hostigar al FBI con demandas de FOI aparentemente interminables, la Oficina parece haber considerado enjuiciar a Best por actividades «molestas». Cinco años más tarde, prohibió rotundamente a Best presentar tales solicitudes, pero la decisión fue anulada más tarde. Best también desempeñó un papel fundamental al obligar a la CIA a publicar en línea su archivo de 13 millones de documentos desclasificados en 2017.
Del mismo modo, la publicación de DDoSecrets en junio de 2020 de 269 gigabytes de datos confidenciales del centro de fusión de las fuerzas del orden de EE. UU., denominados «BlueLeaks», expuso todo tipo de abusos, corrupción, criminalidad y excesos por parte de las fuerzas policiales estadounidenses, lo que condujo a investigaciones oficiales y la incautación de servidores que alojan la información en Alemania por parte de las autoridades locales.
BlueLeaks pretende sustituir a WikiLeaks
Entonces, ¿por qué los principales medios de comunicación adoptaron con entusiasmo DDoSecrets mientras avanzaban en la cruzada del estado de seguridad occidental contra WikiLeaks?
Esta última organización se ha enfrentado a la condena, censura y designación por parte de la CIA como una “agencia de inteligencia hostil no estatal”, lo que ha llevado a la Agencia a tramar planes para secuestrar o incluso matar a su fundador, Julian Assange, mientras somete a sus colaboradores a vigilancia intensiva y acoso.
La reiterada aclamación de DDoSecrets por parte de las fuentes principales y del gobierno de EE. UU. como sucesor de WikiLeaks, o incluso su reemplazo, es aún más perversa dado que Best ha publicado repetidamente comunicaciones privadas de Twitter entre los colaboradores de WikiLeaks.
El contenido de estas discusiones privadas se distribuyó a medios de comunicación corporativos como Buzzfeed, que los presentó como prueba de que Assange buscaba deliberadamente asegurar la elección de Donald Trump y colaboraba a sabiendas con la inteligencia rusa para hacerlo.
Numerosas entrevistas realizadas por Best a lo largo de los años amplificaron las narrativas fraudulentas utilizadas para enmarcar a Assange como un activista ruso. A los ojos de muchos, han desempeñado un papel en la justificación o minimización de su encarcelamiento que amenaza su vida en Guantánamo, Gran Bretaña, por cargos falsos y falsos.
Como resultado, un puñado de periodistas independientes han criticado duramente a Best, preguntándose cómo se sirvió al interés público al publicar comunicaciones privadas que implicaban a Wikileaks en una intriga estatal de seguridad. El fundador de DDoSecrets ha intentado constantemente evitar las críticas al afirmar que sus acciones no fueron un intento de atacar o socavar a Assange, y que fueron «curadas por su relevancia».