Este miércoles, la secretaria del Departamento del Interior de Estados Unidos (EE.UU.), Deb Haaland, informó los resultados de una investigación iniciada el año pasado que reveló que unos 500 niños murieron mientras estaban bajo custodia en 53 internados de nativos indígenas.
Haaland, quien es la primera aborigen en integrar el gabinete, detalló que se encontraron «sitios de entierro marcados o no marcados» en estos espacios, agregando que la indagación tiene como fin “arrojar luz sobre los traumas no expresados del pasado», reportó Reuters.
La funcionaria añadió que «las políticas federales que intentaron acabar con la identidad, el idioma y la cultura nativos continúan manifestándose en el dolor que enfrentan las comunidades tribales en la actualidad».
🧵Today, from the ancestral homelands of the Anacostan and Piscataway people, I provided remarks on the history of federal Indian boarding schools in this country and our work on the Federal Boarding School Initiative.
— Secretary Deb Haaland (@SecDebHaaland) May 11, 2022
Abuso físico y emocional
El informe ubicó registros de 408 escuelas que recibieron fondos federales entre los años 1819 y 1969 y otras 89 escuelas que no recibieron dinero federal.
Se estima que casi la mitad de las escuelas estaban dirigidas por el Gobierno o apoyadas por iglesias de varias denominaciones, en las cuales muchos niños sufrieron abusos en sus instalaciones, y decenas de miles desaparecieron, de acuerdo a activistas e investigadores.
El reporte señaló que «el abuso físico, sexual y emocional desenfrenado» tuvo lugar en las escuelas y está bien documentado, por lo que se espera descubrir más muertes que las 500 contabilizadas hasta el momento.
Sanación de los sobrevivientes
Haaland inició una gira de «camino hacia la curación» de un año para escuchar a los sobrevivientes del sistema de internados, para estimar la cantidad de niños que asistieron a las escuelas, encontrar más sitios de entierro y establecer cuántos recursos federales se destinaron a las iglesias que participaron en el sistema escolar.
La también excongresista por Nuevo México apuntó que el Congreso había proporcionado 7 millones de dólares para mantener la investigación este año, e introdujo en 2020 una legislación que pedía una Comisión de la Verdad y la Curación en las condiciones de los antiguos internados de nativos americanos, aún está pendiente.
Rascar la superficie
Por su parte, Deborah Parker, jefa de la Coalición Nacional de Curación de Internados Nativos Americanos que está ayudando al Departamento del Interior en su investigación, dijo que el informe solo rascó la superficie del trauma.
«Nuestros hijos tenían nombres. Nuestros hijos tenían familias. Nuestros hijos tienen sus propios idiomas. Nuestros hijos tenían sus propias insignias, oraciones y religión antes de que los internados indios se los llevaran violentamente», dijo en la conferencia de prensa.
When she was about 9 years old, Deborah Parker’s grandmother taught her how to hide beneath the dining room table.
“This is what we did so they wouldn’t take us to the boarding school,” her grandmother said. https://t.co/iRT1IH1vAk— Janice Podsada (@JanicePods) May 11, 2022
Vulneración de la identidad
La historia de los internados para nativos data de al menos 1801, cuando se abrieron las primeras escuelas de este tipo, donde la educación se utilizó como arma para cambiar la cultura y poder tomar las tierras tribales. Durante más de 150 años, los niños indígenas americanos en EE.UU. fueron sacados a la fuerza de sus tribus y enviados a esas escuelas.
Los asuntos de los nativos americanos, incluida la educación, fueron responsabilidad del Departamento de Guerra hasta 1849 y el ejército siguió involucrado incluso después de que los civiles asumieran el control, señaló el informe.
Los centros educativos tenían un régimen similar al de las academias militares incluían la alteración de identidad, y se exigió a las fuerzas policiales que obligara a las familias a enviar a sus hijos a las escuelas, usando la comida como arma de chantaje para coaccionarlas a entregar a sus hijos.
This is big. The US has released part of its first-ever investigation into its Indian boarding schools. They found:
From 1819-1969, 408 federal schools in 37 states
Marked or unmarked graveyards at 53 schools
Schools mostly focused on manual labor https://t.co/E9Axomk0ws pic.twitter.com/eO7W0Ehxpb
— Brianna Sacks (@bri_sacks) May 11, 2022
Descubrir la verdad
El año pasado el mundo centró su atención en las condiciones en los antiguos internados indios cuando los líderes tribales en Canadá anunciaron el descubrimiento de las tumbas sin marcar de 215 niños en el sitio de la antigua escuela residencial Kamloops para niños indígenas, como se conoce a estas instituciones en Canadá.
Canadá realizó una investigación completa de sus escuelas a través de una Comisión de la Verdad y la Reconciliación, en tanto que el Gobierno de EE. UU. aún no conoce el legado real de tales escuelas, desconociendo cuántos niños asistieron a ellas, cuántos murieron o desaparecieron o incluso cuántas escuelas existían.
The next goals of the investigation are to estimate the number of children who attended the schools, find more burial sites and identify how much federal money went to churches that took part in the school system, among other issues.https://t.co/acGPgEpjyu
— Donna Bryson (@donnaindenver) May 11, 2022