Seleccionar página

Revelan presión de farmacéuticas sobre Twitter para silenciar vacunas genéricas

Fuser News

17/01/2023
La campaña detallaba las listas de tuits que había que eliminar y otros que había que verificar.

Raymar

Un reciente trabajo de investigación revela la presión que las industrias farmacéuticas ejercieron sobre la red social Twitter para censurar el contenido relacionado a las vacunas genéricas contra el Covid-19.

Este lunes, el periodista Lee Fang de la revista estadounidense The Intercept publicó un nuevo artículo sobre los “Archivos de Twitter” sonde detalla que la campaña incluyó presiones directas de la empresa alemana BioNTech, que desarrolló su vacuna anticovid junto a Pfizer.

Destacó que el objetivo era censurar a activistas que exigían producir vacunas genéricas de bajo costo, recordando que en el primer año de la pandemia por Covid-19, se hizo un llamado para enfrentar la crisis sanitaria de manera equitativa mediante la cooperación internacional, intercambiando nuevas ideas y tecnologías.

A través de su cuenta en Twitter, Lee Fang señaló que “en 2020, estaba claro que la pandemia requeriría una rápida innovación. Al principio, hubo un impulso para que la solución fuera equitativa: una asociación internacional para compartir ideas, tecnología, nuevas formas de medicina para resolver rápidamente esta crisis”.

Sin embargo, indica que los gigantes farmacéuticos vieron esta crisis como una oportunidad para sacar beneficios sin precedentes y buscaron que grupos de presión acabaran con cualquier esfuerzo de compartir patentes de nuevas fórmulas contra el coronavirus, fuesen terapias o vacunas.

“Pero los gigantes mundiales de la droga vieron la crisis como una oportunidad para obtener ganancias sin precedentes. Detrás de puertas cerradas, la industria farmacéutica lanzó un bombardeo masivo de cabildeo para aplastar cualquier esfuerzo por compartir patentes/PI para nuevos medicamentos relacionados con covid, incluidas terapias y vacunas”, agregó.

Farmacéuticas

El reportero precisó que la compañía alemana BioNTech, dedicada al desarrollo y fabricación de inmunoterapias activas, que contactó a Twitter para solicitarle que censurara directamente a los usuarios que publiquen tuits exigiendo vacunas genéricas de bajo costo, mientras que un agente de Europa pidió vigilar las cuentas de las farmacéuticas Pfizer (Estados Unidos) y AstraZeneca (Reino Unido), así como también los hashtags como #PeoplesVaccine (“vacuna del pueblo”, en inglés).

Aseguró además que los representantes de la plataforma respondieron rápidamente a la petición también respaldada por el Gobierno alemán y asevera que Biotechnology Innovation Organization (BIO), a quien identifica como el grupo de presión que representa a biofarmacéuticas, incluidas Moderna y Pfizer, recurrió al recién elegido Gobierno estadounidense de Joe Biden exigiendo que las autoridades sancionaran a cualquier país que sugiriera crear medicamentos o vacunas de este tipo.

Como medida adicional, BIO aportó 1.275.000 dólares a una campaña especial de moderación de contenidos llamada “Stronger”, diseñada por el contratista Public Good Projects, que ayudó a Twitter a establecer normas de moderación de contenidos en torno a la “desinformación” sobre el Covid-19.

La campaña incluía correos electrónicos con listas de tuits que había que eliminar y otros que había que verificar. Al mismo tiempo, afirma Lee, que esta presión masiva para callar las voces no deseadas nunca se aplicó a las empresas farmacéuticas. Cuando las empresas exageraron los riesgos de crear vacunas genéricas anticovid de bajo costo, Stronger no reaccionó, implementando las nuevas normas solo contra los críticos del sector.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
¿Por qué Donald Trump dice que será arrestado?

¿Por qué Donald Trump dice que será arrestado?

El expresidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, afirmó este sábado desde su plataforma Truth Social que será arrestado este 21 de marzo y llamó a sus seguidores a defenderlo con movilizaciones en las calles, en lo que pudiera percibirse como un calentamiento...

Quiero recibir las noticias