Seleccionar página

¿Revancha política? Cámara de EE.UU. expulsa a congresista demócrata de origen somalí

Fuser News

02/02/2023
Este jueves, la mayoría republicana de la Cámara de Representantes de Estados Unidos (EE.UU.) expulsó a la representante demócrata de origen somalí Ilhan Omar, una de las dos primeras mujeres musulmanas elegidas al Congreso y la primera en usar un hiyab –tipo de velo islámico- en el recinto.
La votación 218-211 a favor de la remoción de la legisladora Ilhan Omar se produjo luego de un acalorado debate en el cual los republicanos citaron sus comentarios sobre Israel, mientas sus colegas de partido alegaron que la legisladora por Minnesota fue atacada en función de su raza.

Jiménez

Este jueves, la mayoría republicana de la Cámara de Representantes de Estados Unidos (EE.UU.) expulsó a la representante demócrata de origen somalí Ilhan Omar, una de las dos primeras mujeres musulmanas elegidas al Congreso y la primera en usar un hiyab –tipo de velo islámico- en el recinto.

La votación 218-211 a favor de la remoción de la legisladora por el estado de Minnesota se produjo luego de un acalorado debate en el cual los republicanos citaron comentarios de Omar sobre Israel, considerados “antisemitas”, mientas sus colegas de partido acusaron a sus contrarios de atacar a Omar en función de su raza, informó The New York Times.

Algunos ven esta decisión como una “revancha política”, ya que, en 2021, cuando los demócratas tenían la mayoría en la Cámara, votó para eliminar a la republicana (Georgia) Marjorie Taylor Greene del Comité de Presupuesto y del Comité de Educación y Trabajo de la Cámara, por difundir en redes sociales teorías de conspiración consideradas peligrosas y racistas.

En noviembre de ese año, la Cámara también votó para eliminar y censurar a Paul Gosar (Arizona) de sus dos comités, Supervisión y Reforma y Recursos Naturales, luego de que publicara un video animado que lo mostraba matando a la representante demócrata (Nueva York) Alexandria Ocasio-Cortez y atacando presidente Joe Biden.

 

 

Omar se defendió en el piso de la Cámara, preguntando si alguien estaba sorprendido de que la atacaran, “porque cuando presionas el poder, el poder retrocede”, mientras recibía expresiones de solidaridad de sus colegas demócratas durante la votación.

“Mi voz se hará más fuerte y más fuerte, y mi liderazgo será celebrado en todo el mundo”, dijo Omar en un discurso de clausura.

Amenaza cumplida

Pesa a las reservas de algunos republicanos, el presidente de la Cámara, Kevin McCarthy, logró consolidar apoyos dentro de su partido para sacar a Omar de esta importante comisión. La decisión se enfocó en seis declaraciones que hizo Omar que “bajo la totalidad de las circunstancias, la descalifican para servir en el Comité de Asuntos Exteriores”, dijo el representante Michael Guest de Mississippi, el presidente entrante del Comité de Ética de la Cámara.

 

 

La destitución de Omar cumplió con la amenaza de McCarthy (California), de tomar represalias si su partido obtenía la mayoría en la Cámara mediante la destitución de los demócratas, a quienes los republicanos consideraban ‘no aptos’ para formar parte de los comités.

La semana pasada, fueron eliminados unilateralmente a los Representantes Adam Schiff y Eric Swalwell, ambos de California, del Comité Permanente Selecto de Inteligencia, donde los miembros son designados y, por lo tanto, no están sujetos a votación.

Extrema derecha

La salida de Omar puede significar un esfuerzo por congraciarse con la base republicana de extrema derecha o “MAGA”, luego de que el propio expresidente Donald Trump dijera en 2019 que ella y otras tres mujeres progresistas de color deberían “regresar” a sus países, así como un intento de ganarse el favor de los grupos proisraelíes y los votantes evangélicos.

Omar fue criticada por congresistas de ambos partidos por tuitear que ciertos grupos pro-Israel estaban «todos sobre los Benjamins, cariño», y parecían referirse a los billetes de cien dólares en lo que se consideraba una invocación de un tropo antisemita sobre los judíos. En 2021, supuestamente comparó las “atrocidades” llevadas a cabo por el ejército estadounidense con las cometidas por grupos terroristas como los talibanes y Hamás. En ambas oportunidades, se disculpó.

Doble rasero

El representante de mayor rango en la comisión, Gregory Meeks (Nueva York), afirmó que “se está aplicando un doble rasero flagrante. Algo simplemente no cuadra. ¿Y cuál es la diferencia entre el Representante Omar y estos miembros? ¿Podría ser la forma en que se ve? ¿Podrían ser sus prácticas religiosas?”, cuestionó.

Alexandria Ocasio-Cortez, demócrata de Nueva York, fue más acalorada sobre la salida de Omar del Comité de Asuntos Exteriores: “se trata de atacar a las mujeres de color en los Estados Unidos de América”, dijo.

 

 

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Acciones del alemán Deutsche Bank cayeron 14,9%

Acciones del alemán Deutsche Bank cayeron 14,9%

Tras un repunte de las permutas de incumplimiento crediticio, las acciones de Deutsche Bank, el mayor banco de Alemania, cayeron este viernes un 14,9%, mientras persiste la preocupación por la estabilidad de los bancos europeos ante la crisis financiera en Estados...

Quiero recibir las noticias