Seleccionar página

Rescate de niños tras accidente en selva colombiana «no ha podido ser confirmado»

Fuser News

18/05/2023
“En este momento no hay otra prioridad diferente a la de avanzar con la búsqueda hasta encontrarlos. La vida de los niños es lo más importante”, indicó el presidente Petro.

Raymar

El rescate «sanos y salvos» de los cuatro niños que se encontraban en la aeronave HK 280 que cayó el pasado 17 de mayo en los límites entre Caquetá y Guaviare no ha podido ser confirmado por las autoridades colombianas.

Esta corrección surge luego que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informara el supuesto hallazgo de los menores por parte de una comunidad indígena. 

A través de su cuenta en Twitter, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, señaló que la información suministrada por el ICBF “no ha podido ser confirmada”, al tiempo que lamentó lo sucedido y anunció la eliminación del tuit donde aseguró el hallazgo de los niños de la comunidad indígena huitoto.

“En este momento no hay otra prioridad diferente a la de avanzar con la búsqueda hasta encontrarlos. La vida de los niños es lo más importante”, agregó el presidente Petro.

Información sin confirmar

El ICBF, había informado a la Presidencia de Colombia que los cuatro menores habían sido encontrados con vida y que estaban “en buen estado de salud”. De acuerdo a la institución, la información del estado de los niños provenía de comunidades indígenas.

Por medio de un comunicado divulgado en las plataformas digitales, el instituto colombiano destacó que: “En la tarde de este 17 de mayo, en medio de las tareas de búsqueda de sobrevivientes del accidente del avión HK 280, ocurrido en los límites entre Caquetá y Guaviare, se recibió información proveniente de territorio que aseguró el contacto con los cuatro niños y niñas que hacían parte de las personas que se transportaban en la aeronave. Dicho reporte manifestó que habían sido hallados con vida y que también gozan de buen estado de salud”.

“El ICBF asumió el hallazgo de los menores y activó los procedimientos institucionales para establecer contacto con otras entidades gubernamentales. Sin embargo, las Fuerzas Militares aún no han podido establecer contacto oficialmente, debido a las difíciles condiciones meteorológicas y a las dificultades del terreno”.

El organismo aseguró que continúan las labores de búsqueda que “han arrojado varios hallazgos y que permitirían corroborar la información recibida por el ICBF desde varias fuentes”, refiere el texto.

Búsqueda 

Medios locales destacaron este miércoles que en los últimos días fueron avistados algunos elementos, entre ellos unas tijeras y ligas de cabello, en medio de las ramas de la selva que les permitieron continuar con la búsqueda de posibles supervivientes.

El director de Navegación Aérea de la Aerocivil, Juan José López, dijo en una entrevista para Caracol Radio que existían indicios que permitían creer en la posibilidad de encontrar a los niños con vida.

Detalló que la puerta de la avioneta estaba abierta cuando la encontraron, y “lejos del lugar fueron encontrados un tetero, con el que se presume era alimentado el bebé y restos de frutas que habían sido consumidas hacía menos de tres días”.

Accidente

Autoridades del país confirmaron este jueves que los cuerpos de la madre de los menores, Magdalena Mucutuy Valencia; del piloto, Hernado Murcia Morales, y del líder indígena y copiloto fallecido, Herman Mendoza Hernández, fueron recuperados y serán trasladados al municipio de San José del Guaviare, donde serán «entregados a Medicina Legal para llevar a cabo los correspondientes procedimientos judiciales”.

La avioneta cumplía la ruta desde Araracuara hasta el municipio de San Vicente del Caguán, ambos situados en el departamento de Caquetá. Además de los tres adultos fallecidos, viajaban tres niños de 4, 9 y 13 años, junto a un infante de 11 meses, cuyo rescate aún no ha sido confirmado.

Hasta el momento se desconocen también las razones del viaje donde se encontraban cinco integrantes de una misma familia perteneciente a una etnia indígena que se ubica al sur de Colombia.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Venezuela impulsa exportaciones más allá del petróleo

Venezuela impulsa exportaciones más allá del petróleo

La Asamblea Nacional dio su aprobación en primera discusión al Proyecto de Ley de Fomento de Exportaciones no Petroleras, un paso significativo para dejar atrás la dependencia de los hidricarburos, destacó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro este lunes. Durante...

Quiero recibir las noticias