Una delegación del Centro Carter llegó a Venezuela, luego de la firma del Acuerdo Parcial sobre la promoción de Derechos políticos y garantías electorales para todos por parte del Gobierno del presidente Nicolás Maduro y sectores de la oposición agrupados en la Plataforma Unitaria.
De acuerdo a un comunicado difundido este jueves, “los representantes del Centro se reunirán con miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) firmantes del acuerdo, miembros de partidos políticos, observadores electorales nacionales y grupos de la sociedad civil”.
Asimismo, el Centro Carter está considerando una invitación para enviar una misión técnica de observación electoral para las elecciones presidenciales de 2024, a realizarse en el segundo semestre del año que viene, según lo acordado en Barbados.
Quieren pulverizar los acuerdos
El Gobierno venezolano y la Plataforma Unitaria acordaron que los comicios se realicen con la presencia de misiones técnicas de la Unión Europea (UE) y el Centro Carter, una vez retomadas las negociaciones diálogo suspendidas en agosto de 2021 a raíz de la extracción ilegal hacia Estados Unidos (EE.UU.) del diplomático venezolano Alex Saab, miembro pleno de la Mesa de Diálogo.
La semana pasada, el jefe de la delegación gubernamental, diputado Jorge Rodríguez, alertó al cuerpo diplomático acreditado en el país sobre la ilegalidad del evento convocado por las oposiciones el pasado 22 de octubre para elegir un candidato unitario para las próximas elecciones presidenciales.
Rodríguez aseveró que el objetivo real era “el exterminio, la pulverización de los partidos tradicionales, el llamado G3, que son de manera compleja los partidos con los que firmamos los acuerdos en la capital de Barbados, ponerlos al servicio otra vez de la extrema derecha. Estos partidos se arrodillaron y se doblegaron, ese objetivo lo lograron”.
“El Consejo Nacional Electoral (CNE) se comunicó con la Comisión de Primarias para señalarles que estaba listo y dispuesto, conforme a la Constitución para apoyar y realizar las denominadas primarias. En dos oportunidades la oposición se negó. (…) La única explicación es que estaba todo montado, y lo que se terminó perpetrando un fraude de dimensiones incalculables”, reflexionó Rodríguez.
🔴RUEDA DE PRENSA
Presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez @jorgerpsuv: El sistema electoral de Venezuela, puedo decir que es uno de los más confiables, es robusto y transparente.#26Oct pic.twitter.com/9fuJTmh6DT
— Noticias FN (@Noticias_F_N) October 26, 2023
En ese sentido, Rodríguez reiteró que lo ocurrido no fue una elección. “La intención no era contar voto alguno, tenían otra intención, tratar de aplastar mediáticamente la realidad y en segundo aniquilar a los partidos que firmaron el acuerdo de Barbados”.
“Que venga el Centro Carter, vuelvan a contar esas papeletas, que venga una misión técnica, las máximas autoridades; no las van a poder contar porque ya las botaron, ya las quemaron. Los cuadernos los quemaron. ¿En qué elección de qué país de este planeta usted quema el material electoral? Lo quemaron porque allí hay un delito electoral franco, flagrante”, denunció Rodríguez desde la Casa Amarilla.