Seleccionar página

Renunció la Ministra de Justicia de Chile

Fuser News

07/01/2023
La salida de Ríos del gabinete se produce horas después de que partidos opositores y de derecha anunciaran la presentación de una acusación constitucional en contra de la ahora exministra.

Fusernews

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este sábado la renuncia de la ministra de Justicia, Marcela Ríos, una semana después de la polémica suscitada por los indultos presidenciales a 12 condenados por las revueltas sociales de 2019 y a un antiguo miembro del grupo radical armado Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), que luchó contra la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Anunció además el cese de su jefe de gabinete y principal asesor, Matías Meza-Lopehandía, en la que es la segunda gran crisis de Gobierno que afronta el mandatario desde que asumiera el cargo en marzo de 2021.

«Debido a que hubo desprolijidades en la ejecución de mi decisión de conceder indultos y considerando además la necesidad de fortalecer la gestión política del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, he decidido aceptar la renuncia de Marcela Ríos Tobar a dicha cartera», comunicó el jefe de Estado.

Destacó que «cuando en política suceden situaciones de estas características, debemos asumir las responsabilidades. En su reemplazo he decidido nombrar al destacado abogado don Luis Cordero Vega».

La salida de Ríos del gabinete se produce horas después de que los partidos opositores y de derecha Renovación Nacional y Unión Demócrata Independiente (UDI) anunciaran la presentación el próximo lunes, 9 de enero, de una acusación constitucional en contra de la ahora exministra.

El juicio político tendrá como escenario el Congreso Nacional, donde el oficialismo no cuenta con mayoría.

La controversia por los indultos de Boric, otorgados el pasado 30 de diciembre en cumplimiento de una de sus promesas de campaña, creció cuando se conoció el prontuario de uno de los favorecidos, quien tenía condenas previas por robos con violencia y por un hurto.

La exministra Ríos también estaba cuestionada por su gestión en el nombramiento del fiscal nacional, cuyos dos primeros nombres propuestos por el presidente rechazó el Parlamento. Un tercer candidato para ese cargo debe votarse este lunes 9 de enero.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias