Este viernes, el gobierno del Reino Unido describió las atribuciones que tiene previstas para su Unidad de Mercados Digitales, un ente regulador que comenzó a funcionar en abril de 2021 para moderar el dominio de los gigantes tecnológicos como Apple, Meta o Google.
Según informó la agencia Associated Press, las autoridades británicas han estado liderando el impulso global para tomar medidas drásticas contra las empresas de tecnología en medio de la creciente alarma por su influencia y la proliferación de material dañino en sus plataformas.
Entre algunas novedades, el organismo de control del Reino Unido haría cumplir las reglas que facilitan que las personas cambien entre iPhones y dispositivos Android o entre cuentas de redes sociales sin perder sus datos y mensajes.
De esta forma, las grandes empresas de tecnología se verán obligadas a cumplir con las estrictas normas británicas bajo un nuevo organismo de control digital destinado a brindar a los consumidores más opciones en línea, o enfrentar la amenaza de grandes multas.
Comenzó a funcionar la Unidad de Mercados Digitales que supervisa a las grandes plataformas de Internet en el Reino Unido https://t.co/WKJs2t7rdo
— Sociabilidad (@Sociabilidad) April 11, 2021
Equidad en acceso a los datos
La Unidad de Mercados Digitales ha señalado que los usuarios de teléfonos inteligentes tendrían una selección más amplia de motores de búsqueda y más control sobre cómo se utilizan sus datos.
Asimismo, las empresas tecnológicas tendrían que advertir a las pequeñas empresas que hacen gran parte de sus negocios en línea acerca de los cambios en los algoritmos que podrían afectar su tráfico web y sus ingresos.
El organismo de control también tendría el poder de solucionar disputas de precios entre plataformas en línea y editores de noticias para garantizar que las empresas de medios reciban un pago justo por su contenido.
Las empresas tecnológicas se enfrentarían a multas por valor de hasta el 10% de sus ingresos globales anuales por infringir las reglas, que para las empresas más grandes ascendería a miles de millones de dólares.
Reino Unido crea la Unidad de Mercados Digitales para evitar que las big tech aprovechen su posición dominante. Los objetivos de este órgano regulatorio serán promover la competencia y brindar a los ciudadanos más opciones de control sobre sus datos. 🧐https://t.co/bLSNZ2iqc7
— Xavier Ibarreche (@EquisVasco) April 7, 2021
Seguridad en línea
Las reglas del Reino Unido se suman a una ley de seguridad en línea que está en proceso, lo que daría a los usuarios más poder para bloquear acosadores o “trolls” anónimos y aumentar los requisitos para que las plataformas digitales eliminen material ilegal como publicaciones que involucren abuso sexual infantil o terrorismo.
La Unión Europea (UE) prepara instrumentos legales en esa misma línea, como la Ley de Servicios Digitales, que exigirá a las grandes empresas tecnológicas vigilar sus plataformas de manera más estricta en busca de contenido y servicios dañinos o ilegales; mientras que su Ley de Mercados Digitales tiene como objetivo controlar a los «guardianes» en línea. Ambos amenazan con grandes multas por infracciones.