Este viernes, regresaron a Venezuela los 27 integrantes de la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar (FTHSB) que viajaron a Türkiye para colaborar en las labores de rescate tras los terremotos que afectaron a esa nación y parte de Siria el pasado 6 de febrero.
Los rescatistas fueron recibidos por autoridades venezolanas y por el embajador de Türkiye en Venezuela, Aydan Karamanolu.
A través de su cuenta Twitter, el canciller venezolano Yván Gil expresó “una cálida bienvenida a nuestra Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar, hombres y mujeres que con su vocación de servicio y humanismo lograron contribuir con éxito con el bienestar y atención del pueblo de Türkiye. iEstamos orgullosos de ustedes!”.
Damos una cálida bienvenida a nuestra Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar, hombres y mujeres que con su vocación de servicio y humanismo lograron contribuir con éxito con el bienestar y atención del pueblo de #Türkiye 🇹🇷
iEstamos orgullosos de ustedes! pic.twitter.com/iJeT0VU5bG
— Yvan Gil (@yvangil) February 17, 2023
Por su parte, el embajador Karamanolu manifestó su conocimiento en que los rescatistas “han estado en condiciones difíciles apoyando a nuestro pueblo y rescatándolo, por eso agradezco a todos los venezolanos por esta muestra de solidaridad, porque los verdaderos amigos se ven en los momentos trágicos y difíciles, auguro que el trabajo realizado por estos héroes incrementará todavía más nuestra cooperación, amistad y hermandad”.
El grupo que se encontraba en labores de rescate en Türkiye estuvo conformado por 20 funcionarios de Protección Civil (PC), 6 del Servicio Nacional de Medicina Forense (Senamecf) y 1 de la Fundación Venezolana de investigaciones Sismológicas (Funvisis).
La labor de búsqueda y salvamento realizadas por los funcionarios dentro de las estructuras colapsadas y espacios confinados de la ciudad de Adiyaman, así como los servicios médicos prestados a las víctimas de esta tragedia, fue reconocida por las autoridades de ambos países.
Los venezolanos fueron la primera agrupación de rescate latinoamericana en llegar con ayuda humanitaria a esta nación. Junto a rescatistas chinos lograron salvar la vida de una mujer que había quedado tapiada por los escombros.
Actualmente, 25 funcionarios de la Fuerza de Tarea aún permanecen en Siria en labores de rescate.
Hasta el jueves, la cifra de fallecidos en los devastadores sismos que afectaron el sur de Turquía y el norte de Siria rondaba las 40.000 personas.