Un reconocido “cazador de nazis” estadounidense aseguró que en Ucrania sí existen militantes de extrema derecha con ideología neonazi y que el Ejército de Canadá entrenó a varios de sus miembros, mientras que las autoridades militares de ese país trataron de ocultarlo.
Efraim Zuroff, integrante del Centro Simon Wiesenthal de Israel e investigador sobre los crimines cometidos en la Segunda Guerra Mundial por militantes nazis, se entrevistó con un periódico canadiense y reveló los nexos de las fuerzas militares de ese país con los extremistas ucranianos.
“No hay duda de que hay neonazis en diferentes formas en Ucrania, ya sea en el regimiento Azov o en otras organizaciones”, apostilló.
Explicó que en junio de 2018, personal militar de Canadá se reunieron con líderes del Batallón Azov, unidad del Ejército ucraniano conocido por cometer crímenes de lesa humanidad y asesinatos sistemáticos contra la población rusa en las regiones del Donbás, y que intentaron ocultarlo de la opinión pública occidental, hasta que recientemente los extremistas publicaron fotografías con los canadienses con fines propagandísticos.
Acotó que en noviembre de 2020 las fuerzas militares de Canadá realizaron módulos de entrenamiento a los seguidores de Azov, y que en esa ocasión se filtraron fotografías que mostraron a los ucranianos con símbolos nazis de las SS, a pesar de ello, la capacitación siguió su curso.
Sobre este hecho, Zuroff opinó que “el gobierno canadiense no hizo su debida diligencia”, porque “es responsabilidad del Ministerio de Defensa de Canadá saber exactamente a quiénes están entrenando”.
Los entrenamientos se llevaron a cabo ignorando, incluso, un informe realizado por un grupo de expertos del Ministerio de Defensa 2017. En el documento aseguran que el Batallón Azov tiene vínculos con la ideología nazi.
“Varios miembros de Azov se han descrito a sí mismos como nazis”, advirtieron los oficiales canadienses hace cinco años.
Aunque la maquinaria mediática que apoya a Ucrania matiza las informaciones cuando se refieren a los neonazis de Azov, mientras otros culpan a Rusia por emitir una campaña de desinformación contra los extremistas; Zuroff enfatizó que “no es propaganda rusa, ni mucho menos”.
“Estas personas son neonazis. Hay un elemento de ultraderecha en Ucrania y es absurdo ignorarlo”, zanjó.