Seleccionar página

Recolectan muestras de ADN para identificar a los 99 fallecidos en Hawái

Fuser News

15/08/2023
Recolectan muestras de ADN para identificar a los 99 fallecidos en Hawái
Las autoridades en Hawái están trabajando para identificar a las 99 personas fallecidas en los devastadores incendios que arrasaron Maui, para lo cual están recolectando ADN de los familiares. Hasta ahora, solo tres cuerpos fueron identificados, y se espera que los nombres de las víctimas restantes se publiquen en los próximos días, reseña Associated Press […]

Arias

Las autoridades en Hawái están trabajando para identificar a las 99 personas fallecidas en los devastadores incendios que arrasaron Maui, para lo cual están recolectando ADN de los familiares.

Hasta ahora, solo tres cuerpos fueron identificados, y se espera que los nombres de las víctimas restantes se publiquen en los próximos días, reseña Associated Press (AP).

Equipos de búsqueda con perros rastreadores han explorado un 25% de la zona afectada en busca de más víctimas.

Mientras tanto, el gobernador, Josh Green, pidió paciencia y comprensión mientras se realiza la labor de identificación.

“Para esas personas que han caminado hasta Lahaina porque de verdad querían verlo, sepan que muy probablemente están caminando sobre iwi”, dijo en una conferencia de prensa, empleando esta palabra hawaiana que significa “huesos”.

Muchos sobrevivientes han encontrado alojamiento en hoteles y refugios, mientras los residentes locales donan suministros esenciales como comida y agua.

El fuego, que destruyó la histórica ciudad de Lahaina, ha sido contenido en un 85%, pero las autoridades advierten sobre sustancias tóxicas que podrían permanecer incluso después de apagar las llamas.

La Cruz Roja informó sobre 575 evacuados en refugios locales, y se espera que miles necesiten alojamiento durante semanas.

La Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) de Háwai ha registrado hasta este martes más de 3.000 solicitudes de ayuda y se está proporcionando asistencia financiera y suministros a los afectados.

El gobierno de Joe Biden dijo que ha buscado financiamiento adicional para el fondo de ayuda a desastres, con la intención de destinar 12.000 millones más. Pero, a pesar de la devastación, el mandatario no ha confirmado hasta ahora una fecha para la visita a la zona afectada.

Controversias

Existe controversia en torno a la decisión de la compañía eléctrica local de no cortar la energía durante condiciones climáticas peligrosas, lo que pudo haber contribuido al inicio del fuego, denuncian pobladores.

El incendio en Maui también desencadenó otro debate sobre el suministro de agua en la región, ya que algunos funcionarios estatales han expresado preocupación por la escasez del vital líquido para combatir el fuego. La disputa es parte de una larga contienda entre ecologistas y compañías privadas sobre la práctica de desviar agua de los arroyos de la isla.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias