Seleccionar página

¿Qué se sabe de Nipah? El virus mortal presente en la India

Fuser News

14/09/2023
Los sobrevivientes pueden recuperarse, pero algunos experimentan problemas neurológicos a largo plazo, como trastornos convulsivos y cambios de personalidad.

Arias

La India decretó alerta sanitaria en el estado suñero de Kerala, debido a un brote potencial del virus Nipah, en respuesta a la muerte de dos personas contagiadas por esta enfermedad que ataca directamente el cerebro.

Las autoridades locales tomaron medidas drásticas, incluyendo el cierre de escuelas y oficinas, y la declaración de zonas de contención en algunas partes de la entidad.

Este no es el primer encuentro de Kerala con el virus Nipah. Desde 2018 el estado ha experimentado cuatro brotes. Ese año, al menos 21 personas perdieron la vida. El Ministerio de Salud decretó cuarentena parcial en un intento por contener su propagación.

Descubrimiento

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), este virus se descubrió por primera vez en 1999 durante una epidemia en Malasia y Singapur, que afectó tanto a cerdos como a personas, registrándose 300 casos humanos y más de 100 decesos.

El impacto económico fue significativo, ya que se sacrificaron más de un millón de cerdos para detener la propagación de la enfermedad.

El Nipah es un virus zoonótico, lo que significa que inicialmente se propaga entre animales y personas. El murciélago frugívoro, también conocido como zorro volador, actúa como el reservorio animal huésped del virus.

La transmisión puede ocurrir a través de murciélagos frugívoros, cerdos y contacto de persona a persona, a través de fluidos corporales como la saliva y la orina.

Las infecciones humanas pueden variar desde asintomáticas hasta enfermedades respiratorias graves y encefalitis, una inflamación del cerebro que puede provocar coma de 24 a 48 horas.

La encefalitis tiene una alta tasa de mortalidad, entre 40 y el 75%, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los sobrevivientes pueden recuperarse, pero algunos experimentan problemas neurológicos a largo plazo, como trastornos convulsivos y cambios de personalidad.

Lamentablemente, en la actualidad no existen vacunas específicas para el Nipah. La prevención se centra en medidas como la limpieza y desinfección de granjas porcinas, la cuarentena de animales infectados y la concienciación pública sobre los factores de riesgo.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Japón anuncia segunda descarga de agua de Fukushima

Japón anuncia segunda descarga de agua de Fukushima

El operador de la central de Fukushima, Japón, anunció que la segunda ronda de descarga del agua residual tratada de la planta nuclear destruida, se realizará la próxima semana. "Las inspecciones después de la primera descarga se han completado. La segunda descarga...

Quiero recibir las noticias