El presidente de Francia, Emmanuel Macron, también al frente de la Unión Europea durante este semestre, se entrevistó este lunes en Moscú con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en la búsqueda de una solución diplomática para la crisis en Ucrania.
Durante el encuentro ambos líderes intercambiaron saludos y enfatizaron estar dispuestos a rebajar el nivel de tensión, al tiempo que conversaron sobre la seguridad en Europa, refiere RT en su portal web.
«Lo comprendo perfectamente: compartimos una preocupación común por lo que ocurre en el ámbito de la seguridad en Europa, y quiero agradecerle que Francia haya sido siempre muy activa en la toma de decisiones de principio en este sentido», señaló Putin.
Por su parte, Macron expresó la esperanza de que las conversaciones de hoy puedan abrir paso a una «desescalada» diplomática.
También este lunes, el canciller alemán, Olaf Scholz, se reunirá con el presidente estadounidense, Joe Biden, en Washington y se espera que Scholz esté en Moscú y Kiev la próxima semana para conversar con Putin y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Rusia exige garantías de seguridad
Macron y Putin se comunicaron vía telefónica en tres ocasiones en las últimas dos semanas, para tratar la situación en torno a Ucrania y las garantías de seguridad que Rusia exige de Estados Unidos (EE.UU.) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), entre las que se cuenta la renuncia de la Alianza a extenderse más hacia el Este.
Por su parte, el mandatario de Francia propone hallar un nuevo equilibrio para mantener la paz y la seguridad en Europa, a la vez que se escuchan las preocupaciones rusas.
Entre tanto, Scholz aseguró el domingo que Berlín está preparado para enviar más soldados a los países bálticos, además de los 500 que ya están en Lituania con una operación de la OTAN, aunque descartó de momento, enviar soldados a Ucrania.
Francia y Alemania pendientes de la crisis
Mientras tanto, los ministros de Asuntos Exteriores de Francia y Alemania, Jean-Yves Le Drian y Annalena Baerbock, respectivamente, mantendrán consultas en Kiev sobre la escalada de la crisis, allí serán acompañados por sus homólogos de Austria, República Checa y Eslovaquia.
La Unión Europea intenta buscar una salida diplomática, en la crisis ucraniana, lo contrario de la posición de Estados Unidos que insiste a diario que Moscú invadirá Ucrania en cualquier momento, acusación que es negada por Rusia de manera reiterada.