El presidente de Rusia, Vladímir Putin, sostuvo que el modelo capitalista actual está agotado y señaló que muestra de son la creciente desigualdad dentro de las sociedades como a nivel internacional.
Durante su participación en el Foro de Valdai que se desarrolló en la ciudad rusa de Sochi, el mandatario ruso afirmó que dentro del marco del capitalismo “ya no hay forma de salir de una maraña de contradicciones cada vez más enredadas».
Desestimó que la actual crisis social esté asociada al Covid y apuntó que “las causas del descontento social son mucho más profundas”.
Construir mayor equilibrio
Putin indicó que en la actualidad “todos los Estados declaran de palabra su adhesión a los ideales de cooperación, su disposición a trabajar juntos para resolver problemas, pero, lamentablemente, solo de palabra”.
“En realidad, está sucediendo lo contrario. (…) Los intereses egoístas han prevalecido por completo sobre el concepto de bien común. (…) Las instituciones de gobernanza mundial no siempre funcionan con eficacia», lamentó.
Al respecto aseveró que «el cambio de equilibrio de poder presupone una redistribución de acciones a favor de aquellos países en desarrollo y en crecimiento que hasta ahora se sentían excluidos».
«Para decirlo sin rodeos, el dominio de Occidente en los asuntos mundiales, que comenzó hace varios siglos y se convirtió en casi absoluto durante un corto período a finales del siglo XX, está dando paso a un sistema mucho más diverso», y señala que una transición pacífica a este tipo de sistema es difícil, pero posible.
El foro del club de discusiones Valdái se celebra del 18 al 21 de octubre de 2021. Las reuniones son presenciales, pero con ciertas restricciones por el coronavirus. El tema de este año es ‘Conmoción global: ser humano, valores y Estado’.