Se generaron una serie de protestas este viernes en Estados Unidos tras la muerte a golpes de Tyre Nichols, un joven afroamericano de 29 años, mientras se encontraba bajo custodia de los cuerpos de seguridad, lo que desató una nueva serie de temores por las acciones raciales en la nación norteamericana.
Cinco policías de Memphis, Tennessee, todos afroestadounidenses, fueron detenidos e inculpados por secuestro, homicidio, golpes y lesiones, por lo que el presidente de EE.UU., Joe Biden, llamó a la calma y exigió una investigación.
https://twitter.com/DailyNews2410/status/1619153635916804096
El presidente Biden solicitó en un comunicado una “investigación rápida, completa y transparente” sobre el caso. De acuerdo con Telesur, el video del arresto podría provocar en respuesta protestas no solo en esa ciudad de Tennessee, sino en todo el país.
Hay protestas en varias ciudades de Estados Unidos en este momento tras difundirse cómo la policía en Memphis golpeó a un joven negro desarmado, Tyre Nichols, de 29 años, hasta asesinarlo pic.twitter.com/WHSCPGlDkS
— Luigino Bracci Roa 🔧🚂 (@lubrio) January 28, 2023
Por su parte, la jefa de policía de Memphis, Cerelyn Davis, señaló: “creo que se van a escandalizar” cuando vean las imágenes, admitió el miércoles y al considerar probable la organización de manifestaciones, llamó a no “incitar a la violencia ni a la destrucción”.
En su comunicado, Biden dijo que se unió a la familia de Nichols para pedir que las manifestaciones sean “pacíficas”, porque “la indignación es comprensible, pero la violencia nunca es aceptable”.
Tyre Nichols’ brother on 5 officers involved in his death: "I hope they die" https://t.co/BooPDN0S69 pic.twitter.com/inqC4JYaPe
— The Hill (@thehill) January 28, 2023
Muerte de un activista
En otro caso, en Georgia, Atlanta, el gobernador republicano Brian Kemp declaró este viernes estado de emergencia en previsión de nuevas protestas en la ciudad, similares a las que se tornaron violentas el pasado fin de semana.
Kemp pidió hasta mil efectivos de la Guardia Nacional de Georgia y puso a disposición “todos los recursos” para responder a las manifestaciones del sábado durante las cuales seis personas fueron detenidas.
El estado de emergencia, declarado anoche y en vigor hasta el 9 de febrero, a menos que Kemp lo prorrogue, advirtió por “reunión ilegal, violencia, amenazas manifiestas de violencia, perturbación de la paz y la tranquilidad y peligro para las personas o bienes existentes”.
Las protestas en Atlanta escalaron tras el asesinato el pasado 18 de enero del activista Manuel Esteban Páez Terán, de 26 años, cerca de un centro de capacitación policial.
Según la Oficina de Investigación de Georgia, Terán disparó a un policía estatal antes de ser abatido, informó el diario de noticias políticas The Hill.
Sin embargo, los manifestantes dudan de la descripción que hacen las fuerzas del orden sobre los hechos que condujeron a la muerte del joven y exigen aclarar las circunstancias que rodearon el incidente a través de una investigación independiente.
El estado de emergencia en Georgia se produce en un momento de expectativa nacional ante la inminente publicación este viernes de las grabaciones de las cámaras corporales de la policía de Memphis durante la golpiza propinada el 7 de enero a Tyre Nichols, y que causó su muerte tres días después.
De acuerdo con la prensa estadounidense, Memphis y otras ciudades de Estados Unidos se preparan para posibles protestas tras la publicación del video. En Washington, la capital, también se espera que la gente se concentre en Lafayette Square para manifestarse, bajo el hashtag de #JusticeForTyreNichols.