Seleccionar página

Producción de azúcar en Venezuela supera las 3 millones de toneladas en 2023

Fuser News

11/09/2023
Producción de azúcar en Venezuela supera las 3 millones de toneladas
El Central Azucarero Portuguesa (Capca) sigue siendo la mayor factoría del país, aportando para esta zafra, 1.479.004 millones de toneladas de caña.

Arias

La producción de azúcar superó las tres millones de toneladas en lo que va de 2023, informó la Federación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca).

Esta cifra es motivo de optimismo ya que, según José Ricardo Álvarez, presidente del gremio, marca el tercer año consecutivo de un crecimiento anual del 20% en la producción de este rubro.

Álvarez también adelantó que en los próximos días se darán a conocer cifras exactas y detalladas sobre el balance de producción correspondiente, lo que proporcionará una imagen más clara del desempeño del sector.

Venezuela ha tenido una historia fluctuante en la producción de azúcar. En su apogeo, en 2011, el país llegó a producir hasta 9 millones de toneladas de azúcar. Sin embargo, el sector sufrió una caída drástica debido a la «contracción económica» en 2020, alcanzando un mínimo de 2 millones de toneladas de caña de azúcar.

Álvarez también destacó la importancia de los tiempos de cosecha, señalando que el verdadero auge de la zafra se encuentra entre los meses de abril y mayo. Durante este período, el «80 % de la ganancia de la caña de azúcar nacional» se concentra en las regiones de los llanos orientales y occidentales. La zafra culmina justo antes del periodo de lluvias.

El Central Azucarero Portuguesa (Capca) sigue siendo la mayor factoría del país, aportando para esta zafra, 1.479.004 millones de toneladas de caña, seguido del Central Moliendas Papelón (Molipasa) con unas 806.000 TN.

Asimismo, el Central El Palmar, ubicado en el estado Aragua, logró una molienda de 322.148 TN, mientras que, tras su reactivación, la factoría estatizada Las Majaguas alcanzó la producción de 311.972 TN.

«Hago un reconocimiento público a la Gobernación de Portuguesa por el empeño que puso en recuperar el Central Santa Elena en la zona de Las Majaguas. Con esta acción, se beneficiaron cerca de 400 productores y muchas familias indirectamente», informó Álvarez en meses pasados.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias