Este jueves, la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, anunció su decisión de dimitir al cargo y junto a ella, todo el Gabinete, como paso previo para presentar ante el Parlamento una nueva coalición tripartita.
Kallas, quien el pasado 3 de junio destituyó a los siete ministros del Partido de Centro, debido a una disputa sobre políticas de apoyo a las familias, ha liderado desde entonces un gobierno de minoría.
A través de un comunicado, Kallas informó que convocará para este viernes una sesión extraordinaria en el Parlamento, conocido como Riigikogu, para aprobar la nueva coalición, que estará conformada por los liberales del Partido Reformista, los conservadores del Partido de la Patria y los Socialdemócratas.
https://twitter.com/kajakallas/status/1547475436929798145?s=20&t=_uVTv0No8ZJHszgO_Y64EQ
Repartición de Ministerios
La líder del Partido Reformista, informó que tras un acuerdo con sus dos nuevos socios, se estableció la repartición de Ministerios de manera igualitaria.
Las carteras de Finanzas, Defensa, Protección Social y Asuntos Rurales, junto con el cargo de Jefe de Gobierno, las ocuparán los liberales con el Partido Reformista.
Asimismo, el Partido de la Patria, se encargará de los Ministerios de Asuntos Exteriores, Educación y Ciencia, Justicia, Asuntos Públicos y Emprendimiento y Tecnologías de la Información.
Mientras tanto, las carteras de Interior, Sanidad y Trabajo, Asuntos Económicos, Medio Ambiente y Cultura, serán asumidas por los Socialdemócratas.
Esta solicitud debe contar con la aprobación del Parlamento, donde la coalición cuenta con 56 de los 101 escaños. En el caso de ser aprobado, podría entrar en funcionamiento la próxima semana.
Inversiones en la OTAN
Kallas, quien agradeció a los ministros por su trabajo durante un año y medio, destacó que Estonia realizó «importantes inversiones» para el fortalecimiento de la defensa de la nación.
«Invertimos mil millones de euros en fortalecer las capacidades de defensa de Estonia, logramos el fortalecimiento del ala este de la OTAN y hemos sido uno de los mayores partidarios de Ucrania», precisó Kallas.