Seleccionar página

Presidentes y líderes rechazan acciones de bolsonaristas en Brasil

Fuser News

08/01/2023
Dirigentes, líderes y autoridades de América Latina y el mundo manifestaron su rechazo a las acciones violentas en Brasil, contra el recién instalado Gobierno de Lula da Silva.

Raymar

El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro Moros, extendió su respaldo al presidente Luiz Inácio «Lula» da silva y al  pueblo brasileño ante la violencia generada por “los grupos neofascistas de Bolsonaro» que asaltaron las instituciones del país este domingo.

A propósito de las continuas acciones desestabilizadoras por parte de grupos cercanos a Bolsonaro, dirigentes de la izquierda latinoamericana manifestaron también su rechazo a través de las plataformas digitales.

Gustavo Petro destacó en su cuenta de Twitter que “el fascismo rompe y violenta el arte. Muera la inteligencia!, gritaban en España, ahora lo hacen en la latinoamérica que vota por el progresismo”.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel comparó las acciones en Brasil con “émulos de los trumpistas que asaltaron el Capitolio de Washington”.

Mientras que el presidente Alberto Fernández desde Argentina, manifestó «total adhesión al Gobierno elegido democráticamente por los brasileños que encabeza el presidente Lula».

«Quienes creemos en lo nacional, popular y democrático debemos darnos además un análisis profundo y descarnado frente a este fenómeno que más allá de la existencia de organizadores, financiadores y responsables (que siempre los hay) captura”, aseguró Cristina Fernández.

https://twitter.com/InstitutoIDEAL_/status/1612211539569946624

Europa

Emmanuel Macron, presidente de Francia, resaltó en su cuenta que ¡La voluntad del pueblo brasileño y las instituciones democráticas deben ser respetadas! El Presidente @LulaOficialpuede contar con el apoyo incondicional de Francia».

Por su parte, Josep Borrell, jefe de la diplomacia de la Unión Europea, se mostró consternado por los actos violentos y la ocupación ilegal en Brasil por grupos extremistas. Al tiempo que reiteró su apoyo total a Lula y su gobierno.

EE.UU.

El secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.), Antony Blinken, condenó «los ataques a la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema de Brasil hoy. Usar la violencia para atacar las instituciones democráticas es siempre inaceptable. Nos unimos a @lulaoficial para instar al cese inmediato de estas acciones».


Desde el periodismo

Comunicadores sociales de Brasil y de otros países del mundo aseguran la intención desestabilizadora con los discursos de odio a través de los canales noticiosos de América Latina.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
¿Por qué Donald Trump dice que será arrestado?

¿Por qué Donald Trump dice que será arrestado?

El expresidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, afirmó este sábado desde su plataforma Truth Social que será arrestado este 21 de marzo y llamó a sus seguidores a defenderlo con movilizaciones en las calles, en lo que pudiera percibirse como un calentamiento...

Quiero recibir las noticias