El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, calificó como muy fructífera y amplia la segunda reunión sostenida este sábado con el mandatario colombiano, Gustavo Petro.
El Jefe de Estado señaló a través de su cuenta en Twitter que ambos países tienen “una ruta clara de trabajo conjunto que seguirá dando resultados positivos para nuestros países, en las diferentes áreas”.
Con el Presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, tuvimos una reunión amplia y muy fructífera. Tenemos una ruta clara de trabajo conjunto que seguirá dando resultados positivos para nuestros países, en las diferentes áreas. ¡Viva la unión entre Colombia y Venezuela! pic.twitter.com/Gi4fDnZgZF
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 7, 2023
El segundo encuentro se realizó en el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno Bolivariano, donde ambos mandatarios continúan evaluando la agenda común de cooperación entre ambos países, luego del restablecimiento de las relaciones entre Venezuela y Colombia.
#ÚltimoMinuto | Presidente @NicolasMaduro recibe a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, en el Palacio de Miraflores. pic.twitter.com/ep5lIS7MgT
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) January 7, 2023
Declaración conjunta
En la misma red social, Gustavo Petro compartió la declaración conjunta entre los gobiernos de Colombia y Venezuela donde destacan el objetivo de la Paz Total; la promoción y protección recíproca de inversiones transfronterizas; la revisión del acuerdo de comercio bilateral; promoción de convenios binacionales agropecuarios e industriales, así como proyectos en el área energética y alimenticia.
Además de la creación de una comisión técnica para la formulación de proyectos de conectividad entre el Mar Caribe y el Pacífico Colombiano.
Este es el comunicado conjunto de los gobiernos de Colombia y Venezuela pic.twitter.com/ubrBeqagf7
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 7, 2023
En los últimos meses se reabrió la frontera con la nación neogranadina y esta semana se retomó el tránsito a través del puente Atanasio Girardot que conecta el departamento Norte de Santander (Colombia) con el estado Táchira (Venezuela), en un reimpulso de las relaciones económicas y comerciales.
También, Venezuela ha servido de apoyo para las jornadas de diálogo entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), en búsqueda de un nuevo Acuerdo de Paz, similar al alcanzado en el 2016 durante la presidencia de Juan Manuel Santos y abandonado por la gestión del expresidente Iván Duque.
El presidente Petro visitó al mandatario nacional el pasado 1 de noviembre, en la primera llegada oficial de un presidente colombiano a Venezuela en los últimos nueve años.
En ese encuentro, ambos abogaron por el reintegro de Venezuela en la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, en un tránsito por la reintegración de Latinoamérica y El Caribe.