El presidente Nicolás Maduro hizo un llamado a la derrota de los antivalores en la gestión gubernamental, y se pronunció acerca de las últimas acciones de la Policía Nacional Anticorrupción (PNAC), que han derivado en la detención de varios funcionarios involucrados en presuntos actos de corrupción que están siendo investigados por el Ministerio Público (MP).
Desde su cuenta en Twitter, el mandatario venezolano afirmó que a “un verdadero revolucionario lo caracteriza la sensibilidad, el humanismo y, sobre todo, la honestidad”.
En ese sentido, Maduro recalcó que los actos de gobierno deben guiarse por la espiritualidad: “¡Ética y moral en alto! ¡Derrotemos los antivalores!”, escribió.
Un verdadero revolucionario lo caracteriza la sensibilidad, el humanismo y, sobre todo, la honestidad. Hoy más que nunca nuestro accionar debe estar guiado por la espiritualidad. ¡Ética y moral en alto! ¡Derrotemos los antivalores!
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) March 20, 2023
En otro tuit, el jefe de Estado recordó que “nuestra Revolución tiene sus bases en el pensamiento de Bolívar, para quien la felicidad debía ser el interés superior de todo orden político y social, es por esto que reconocemos la importancia de generar condiciones para que nuestro Pueblo viva libre y feliz”.
Nuestra Revolución tiene sus bases en el pensamiento de Bolívar, para quien la felicidad debía ser el interés superior de todo orden político y social, es por esto que reconocemos la importancia de generar condiciones para que nuestro Pueblo viva libre y feliz. pic.twitter.com/I4wAfWSQOL
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) March 20, 2023
Cruzada anticorrupción
El pasado viernes, la PNAC dio a conocer la solicitud ante la Fiscalía venezolana del encauzamiento de varios funcionarios vinculados al poder judicial, industria petrolera y alcaldías por su presunta participación en actos de corrupción.
https://twitter.com/luchaalmada/status/1636786671562932224
En el marco de la lucha implacable contra la corrupción, ordenada por el presidente Nicolás Maduro Moros, están siendo investigados varios funcionarios públicos presuntamente involucrados en diversos hechos de corrupción.
Pese a que no se han comunicado de forma oficial los nombres de los implicados, portales venezolanos reseñan que estos serían algunos de los detenidos:
Joselit Ramírez, superintendente de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), investigado por la presunta desaparición de 3 mil millones de dólares procedentes de la venta de petróleo, que jamás ingresaron al país.
Pedro Hernández, alcalde del municipio Santos Michelena del estado Aragua (Tejerías), supuestamente vinculado a bandas delictivas que operan en la zona, comandadas por alias “El Conejo”, solicitado por la justicia venezolana.
Cristóbal Cornieles Perre, presidente del Circuito Judicial Penal de Caracas.
José Mascimino Márquez García, juez 4° antiterrorista.
Hugbel Roa, exministro de Educación Universitaria, apresado este domingo por presuntos hechos de corrupción.
Coronel Antonio Pérez Suárez, vicepresidente de Comercio y Suministro de PDVSA.
De acuerdo al comunicado difundido el pasado viernes por la PNAC, “todos los detenidos ejercían funciones y “podrían estar incursos en graves hechos de corrupción administrativa y malversación de fondos, en clara acción lesiva de los intereses y necesidades de la República y sus habitantes”.
“Caiga quien caiga”
El jefe de Estado ha ordenado que las investigaciones se lleven hasta las últimas consecuencias, sin importar quien esté involucrado, “caiga, quien caiga”.
Por su parte, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) respaldó este domingo las medidas adoptadas “contra la corrupción como flagelo que pretende corroer la moral, principios y valores de la República Bolivariana de Venezuela”.
Pronunciamiento del PSUV en apoyo a las acciones del Estado venezolano para fortalecer la lucha contra la corrupción https://t.co/5mV1FO9T9K pic.twitter.com/G9myjmBdqk#ManoDuraContraLosCorruptos
— PSUV (@PartidoPSUV) March 19, 2023