Seleccionar página

Presidente Nicolás Maduro anunció suspensión de clases en Venezuela ante llegada de ciclón

Fuser News

28/06/2022
fenómeno atmosférico lleva varios días con vientos intensos sostenidos de 65 km/h y ráfagas de 85 km/h, estimándose que toque el estado Sucre entre la medianoche y las 2 de la madrugada (hora local).

Jiménez

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes la suspensión de actividades escolares en todo el territorio los días 29 y 30 de junio como una de las medidas preventivas ante la llegada del ciclón tropical que afectará principalmente la zona norte-costera del país latinoamericano y tocará las costas de Paria (Sucre) durante la madrugada del miércoles.

https://twitter.com/fusernews_/status/1541945730314784770

Desde el Puesto de Comando Presidencial, el mandatario hizo un llamado a la conciencia de la ciudadanía en unión cívico-militar-policial, como «un solo Gobierno para proteger a nuestro pueblo de este golpe del cambio climático», señaló.

En ese sentido, el Ejecutivo instruyó una serie de acciones destinadas a la preservación de la población ante un fenómeno metereológico inusual en el territorio venezolano:

1. Suspensión de clases en los 24 estados del país.

2. Restricción de vuelos todos los aeropuertos.

3. Prohibición de zarpe y protección de embarcaciones, a cargo de Protección Civil y la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

4. Cierre de vías con algún tipo de riesgo.

5. Cierre de playas.

6. Activación de refugios en todas las Gobernaciones para la movilización de poblaciones en situación de riesgo, al borde de quebradas, ríos y orillas del mar.

7. Instruir al pueblo para la prevención, antes, durante y después del evento.

8. Alertar al pueblo instruir con atención a los consejos comunales, comunas y demás organizaciones del Poder Popular para apoyar con alimentos, enseres y agua. Ya está disponible una reserva de 70 toneladas de insumos.

9. Activación del Sistema Público de Salud.

10. Despliegue del cuerpo de Bomberos, Protección Civil y Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

11. Activación de maquinaria para la atención de obras públicas.

12. Habilitación de reservas con insumos.

13. Monitoreo permanente desde los puestos de comando nacional, regionales y municipales en unión cívico-militar-policial.

14. Activación de las fuerzas de tarea humanitaria.

Vientos y gran nubosidad

Por su parte, el coronel José Ramón Pereira, presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), explicó que este ciclón tropical tipo 2 tiene una cobertura nubosa de «entre 800 y 1.000 kilómetros, desde el Océano Atlántico hasta la zona central del país».

Asimismo, el fenómeno atmosférico «lleva varios días con vientos intensos sostenidos de 65 km/h y ráfagas de 85 km/h», estimándose que toque el estado Sucre entre la medianoche y las 2 de la madrugada (hora local).

Calentamiento global

El presidente Maduro hizo énfasis en que se trata de fenómeno producido por «ell calentamiento de los mares, el calentamiento global, el cambio climático. Hemos tenido una temporada de lluvia fuerte que nos ha obligado a activarnos en Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy con 10 ondas tropicales a las que se suma un ciclón», señaló.

«Vamos a cuidar a nuestro pueblo, protegerlo, auxiliarlo en esta emergencia de la destrucción del planeta que ha hecho el capitalismo en estos cien años y nadie hace nada (…) se van cumpliendo las palabras proféticas del Comandante Fidel Castro cuando anunció esta situación para la humanidad», reflexionó.

 

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Venezuela impulsa exportaciones más allá del petróleo

Venezuela impulsa exportaciones más allá del petróleo

La Asamblea Nacional dio su aprobación en primera discusión al Proyecto de Ley de Fomento de Exportaciones no Petroleras, un paso significativo para dejar atrás la dependencia de los hidricarburos, destacó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro este lunes. Durante...

Quiero recibir las noticias