El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó a su homólogo de Guyana, Irfaan Ali, a dejar de mentir e «intentar ocultar la verdad histórica que pesa sobre la controversia por el territorio Esequibo, cuya única vía de resolución es el Acuerdo de Ginebra de 1966».
En una publicación desde sus redes sociales, el mandatario venezolano exigió al gobernante guyanés abandonar la postura de «irresponsabilidad, manipulación, dobles discursos, hipocresía y de falsa victimización».
El Ejecutivo venezolano criticó que Irfaan Ali complazca los intereses transaccionales «convirtiendo a Guyana en una sucursal de la ExxonMobil», escribió.
Presidente Irfaan Ali, basta ya de mentiras y de intentar ocultar la verdad histórica que pesa sobre la controversia por el territorio Esequibo, cuya única vía de resolución, usted bien lo sabe, es el Acuerdo de Ginebra de 1966.
Basta de irresponsabilidad, manipulación, dobles… pic.twitter.com/Shk4vkPIUF
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 23, 2023
Paz en riesgo
Del mismo modo, Maduro señaló que las posturas gubernamentales de Guyana «violan la legalidad internacional y ponen en riesgo la Paz de la región».
«Presidente Irfaan, no permita que la ExxonMobil por sus indebidos intereses, lleve a Guyana a la escalada de un conflicto. No permita que el Comando Sur convierta a su país en una base militar contra la Venezuela de Bolívar», pidió el presidente venezolano.
Maduro propuso una reunión conjunta promovida por la Comunidad del Caribe (CARICOM) a fin de retomar el Acuerdo de Ginebra de 1966.
#Comunicado Venezuela rechaza el comunicado de la Secretaría de la Comunidad del Caribe (CARICOM), el cual manipula la realidad de los argumentos presentados por el Estado venezolano en justa y necesaria defensa de su seguridad e integridad territorial. pic.twitter.com/436wc6zi7R
— Yvan Gil (@yvangil) September 23, 2023
Venezuela rechaza comunicado del Caricom
Mediante un comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Venezuela rechazó de forma contundente la declaración de la Secretaría de la Comunidad del Caribe (CARICOM), por «manipular la realidad de los argumentos presentados por el Estado venezolano en justa y necesaria defensa de su seguridad e integridad territorial».
La Cancillería venezolana señaló que dicho texto «intenta engañar a la opinión pública haciéndose eco de las falsas afirmaciones creadas por la República Cooperativa de Guyana en detrimento del prestigio del Caricom».
Venezuela señala a la empresa estadounidense ExxonMobil de haber “cooptado a la élite gobernante de Guyana con el fin de saquear los recursos naturales de la región”.
Finalmente, la diplomacia venezolana dejó clara su voluntad de participar en un encuentro de alto nivel, promovido por CARICOM, con el fin de continuar con las negociaciones previstas en el Acuerdo de Ginebra de 1966.