El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió este domingo con el canciller colombiano Álvaro Leyva, para continuar dinamizando la agenda bilateral entre ambas naciones.
El encuentro, celebrando en el Palacio de Miraflores en Caracas, es el segundo desde el pasado 8 de marzo cuando el mandatario venezolano destacó los vínculos para continuar estrechando esfuerzos por la unidad y el desarrollo de los pueblos hermanos.
#EnFotos📸 Reunión entre el Canciller Álvaro Leyva y el Presidente @NicolasMaduro #16Abr#JusticiaYPaz pic.twitter.com/K8pV9DFw7J
— Alfred Nazareth (@luchaalmada) April 17, 2023
Las relaciones entre Venezuela y Colombia fueron restablecidas con la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia, en un escenario en el que se impulsa una nueva etapa binacional con la firma de acuerdos en las áreas migratorias, comerciales y de seguridad fronteriza.
En esta dinámica, los mandatarios de ambas naciones suramericanas firmaron el pasado 16 de febrero el Acuerdo de Alcance Parcial de Naturaleza Comercial N.º 28 entre Colombia y Venezuela.
Entre los puntos que contempla el acuerdo se destacó la reapertura total de la frontera para la integración entre Colombia y Venezuela que alcanza un consistente marco político, institucional y social.
Además de la reconstrucción de las históricas relaciones de hermandad y cooperación entre los pueblos, superando casi siete años de ausencia de relaciones diplomáticas, económicas, comerciales y sociales durante el período presidencial de Iván Duque, aliado con sectores opositores de Venezuela.
Conferencia Internacional sobre Venezuela
El próximo 25 de abril, en Bogotá, se realizará la conferencia internacional sobre Venezuela, iniciativa del presidente de Colombia, Gustavo Petro, para promover el diálogo político en el país.
De acuerdo con el medio colombiano W Radio, al encuentro asistirá el secretario de Estado de los Estados Unidos (EE.UU.), Antony Blinken; el jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell; ministros de Exteriores de países de América Latina y una autoridad del Gobierno de Venezuela, además de representantes de sectores de oposición de la nación bolivariana.
El mandatario colombiano confía en que este diálogo sea el reinicio de un proceso para normalizar la situación política de Venezuela, por eso es clave la presencia de EE.UU., que ha impuesto más de 900 medidas coercitivas unilaterales contra el país.