El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, continuó este domingo su gira por China en la provincia de Shandong, tras su visita a las ciudades de Shenzhen y Shanghái, para fortalecer las relaciones diplomáticas y los lazos de amistad con el gigante asiático.
En una gira calificada por el Gobierno Bolivariano de histórica, el mandatario venezolano se reunió con diversas autoridades chinas para desarrollar la agenda de trabajo internacional, entre ellas, representantes del Partido Comunista de China (PCCh), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias en distintas áreas de interés común.
Shanghái
Durante su visita a Shanghái, el Jefe de Estado, junto a la delegación venezolana, conoció el Centro de Investigación Clínica y Médica de esta ciudad para conocer su experiencia en el desarrollo tecnológico al servicio de la salud y las ciencias médicas.
Señaló que los servicios de salud públicos serán impulsados “con más fuerza en nuestro país hasta consolidar un Sistema Público Nacional de Salud de avanzada”.
“Obtendremos grandes resultados en unión y con el trabajo articulado con China por el bienestar de nuestro Pueblo, lo vamos a lograr con la participación de más de 75 empresas venezolanas. Adelante con el desarrollo hacia el crecimiento. ¡Gracias Shangái pronto volveremos!”, indicó el presidente Maduro en su cuenta de la red social X, luego de culminar su visita a la ciudad de mayor crecimiento a nivel mundial.
Anteriormente, el Presidente de Venezuela se reunió con la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics, Dilma Rousseff, que integra la propuesta de las economías de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Shenzhen
Este sábado, autoridades de Venezuela y China firmaron un memorándum de entendimiento para trabajar en el ámbito de la cooperación, desarrollo y modernización de las Zonas Económicas Especiales.
A través de su cuenta en X, anteriormente Twitter, el Presidente venezolano detalló que el acuerdo suscrito se dio entre la Superintendencia Nacional de las Zonas Económicas Especiales y la Universidad de Shenzhen, una nueva área de cooperación que contribuirá en el desarrollo de ambos pueblos.
Relaciones políticas y de amistad
Las relaciones entre Venezuela y China alcanzaron un nuevo esquema de cooperación en 1999 tras la primera visita del Comandante Hugo Chávez, donde se generaron plataformas profundas de cooperación comercial y económica.
En 2001 se creó la primera Comisión Mixta de alto nivel entre ambos países, desde entonces se han suscrito más de 490 acuerdos entre China y Venezuela.