Seleccionar página

Presidente Maduro elogia rol de los BRICS y reitera solicitud de adhesión

Fuser News

24/08/2023
Presidente Maduro elogia rol de los BRICS y reitera solicitud de adhesión
En el marco de su XV Cumbre y tras múltiples deliberaciones, los líderes de los BRICS anunciaron la expansión del grupo para incluir a Argentina, Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Etiopía.

Arias

En su intervención telemática ante los BRICS, el presidente Nicolás Maduro expresó su profundo reconocimiento en nombre del pueblo de Venezuela hacia los pueblos y gobiernos del organismo por su papel prominente en la construcción de un mundo caracterizado por la paz y la prosperidad económica, “basado en el respeto y la promoción de la diversidad civilizatoria”.

Durante su intervención, el mandatario venezolano también recordó la presencia histórica del comandante Hugo Chávez en la construcción de un nuevo orden internacional sustentable y destacó la cumbre de los BRICS y UNASUR en 2014 en Brasil, la cual propició un diseño de nueva geopolítica para la cooperación política, financiera, económica y energética.

El jefe de Estado destacó que los BRICS representan ahora el 31.7% del PIB mundial, el 30% del territorio global, el 43% de la población y el 18% del comercio internacional. Además, resaltó que los países miembros de este bloque controlan el 8.7% de las reservas mundiales de petróleo y el 25.2% de las reservas de gas, además de contribuir significativamente a la energía mundial y el uso de energías renovables.

Venezuela, reiteró el jefe de Estado, se suma a las aspiraciones de ingreso al bloque, aportando sus considerables recursos naturales, incluidas las mayores reservas de petróleo certificadas del mundo, así como abundantes recursos minerales como hierro, cobre, oro y otros elementos. Además, resaltó la posición geográfica estratégica de la nación bolivariana en América del Sur.

“Tal como lo expresamos oficialmente en Caracas en el año 2015, y lo ratificamos recientemente, aportando a este modelo integrador mundial las mayores reservas de petróleo certificadas del mundo en nuestro país, entre otras riquezas”, recalcó.

Subrayó que siete de los 23 aspirantes a unirse a los BRICS son miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), los cuales controlan el 77% de las reservas de petróleo mundial.

“La entrada de estas naciones a los BRICS aumentaría la capacidad de manejar el 83% de las reservas probadas de petróleo en el mundo. En cuanto a las reservas mundiales de gas, siete de los aspirantes pertenecen al Foro de Países Exportadores de Gas, que maneja el 72% de las reservas de gas y abastece el 44% del mercado global”, añadió.

Este jueves, en el marco de su XV Cumbre y tras múltiples deliberaciones, los líderes de los BRICS anunciaron la expansión del grupo para incluir a Argentina, Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Etiopía. Estos países se convertirán en miembros plenos a partir del 1 de enero de 2024, marcando una etapa significativa en la evolución de este bloque económico.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Publican manuscrito desconocido de Truman Capote

Publican manuscrito desconocido de Truman Capote

"Another day", una de las varias obras inconclusas e inéditas que dejó el escritor estadounidense Truman Capote, fue publicada esta semana en el más reciente número de The Strand Magazine. La narración fue escrita por Capote a mediados de los 50, cuando el autor en...

Quiero recibir las noticias