El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó este martes a profundizar la Revolución Judicial de Venezuela, mientras recordó que se han dado pasos muy importantes para su construcción.
“En la casa de la justicia llamo a profundizar la Revolución Judicial de Venezuela para que la llegue al hombre y a la mujer de a pie, justicia que pide nuestro pueblo, (…) por encima de todo”, dijo el jefe de Estado durante el acto de Apertura de las Actividades Judiciales del año 2023.
#Entérate 📰 | Presidente llamó a profundizar la Revolución Judicial de Venezuela ➡️ https://t.co/gz6HRpcMJd pic.twitter.com/D14DntCiqU
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) January 31, 2023
Recordó que ningún proceso, desde el punto de vista histórico, social o político, es lineal ni “está exento de sufrir reversibilidades, caídas, tropiezos, obstáculos, enredos y confusiones”, por lo que «nadie puede pensar que lo conquistado ya conquistado está y es inamovible”.
El dignatario venezolano señaló que “el inicio del año judicial siempre es una oportunidad para el encuentro, para compartir proyectos, visiones, ideas. Al escuchar el balance de la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Gladys Gutiérrez, veo que estamos encaminados de manera correcta por donde hay que ir”, aseguró.
En este sentido, refirió que hace dieciséis meses, producto de la evaluación de demandas sociales y el contacto permanente con la fuerza del poder popular, convocó «un Consejo de Estado en base a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y planteé la necesidad para dar los pasos de la Revolución Judicial que el pueblo demandaba”.
“Venezuela pasó de un Estado que tenía como política la violación continua de los derechos humanos a un Estado en construcción que tiene como política la justicia, el respeto a la supremacía de la Constitución y los derechos del pueblo», afirmó.
Al respecto, indicó que durante su encuentro con el Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, insistió en la idea que “Venezuela es un Estado de respeto”.
Agresiones contra Venezuela
El presidente Maduro hizo referencia al libro del exsecretario de Estados Unidos, Mike Pompeo, “en el que reconoce de manera desfachatada que le propuso al expresidente Donald Trump un plan para invadir militarmente a Venezuela dentro de las opciones agresiones y golpes contra nuestro país”.
Denunció las presiones tanto dentro del país como en el exterior y reconoció la capacidad de resiliencia de los venezolanos. “Jamás puede haber espacio para la autocomplacencia, para creer que todo camina de manera maravillosa, que no hay problema y que la revolución es un camino lineal”.
Ordenó cambiar todo lo que se necesario “para que haya un verdadero Estado social y de derecho”, mientras llamó a enfrentar “la corrupción, el chantaje y la conducta impropia que sigue siendo un reto”.
“El que se mete a juez o jueza no puede ser cobarde tiene que estar listo para retar las vicisitudes que le toque en la vida en base a los principios de la Constitución en la que está la fuerza moral que necesitamos”, puntualizó.