Seleccionar página

Presidente Maduro desde Brasil: Estamos dispuestos a debatir donde quieran

Fuser News

30/05/2023
Presidente Maduro desde Brasil: Estamos dispuestos a debatir donde quieran
El mandatario reiteró que el no intervencionismo en los asuntos internos de otros países debe ser un principio fundamental.

Arias

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presente en la convocatoria de líderes suramericanos en Brasil, invitó a un debate respetuoso a aquellos mandatarios que aún tienen dudas con respecto a la nación bolivariana y a su Gobierno.

“Si alguno de ustedes tiene dudas sobre Venezuela yo les ratifico estamos dispuestos a debatir lo que quieran, cuando quieran, como quieran y donde quieran. El año, el día, y el lugar que ustedes elijan, pero con respeto”, manifestó.

El jefe de Estado resaltó que el no intervencionismo en los asuntos internos de otros países debe ser un principio fundamental en todo proceso de integración, “porque seguramente cada uno de nosotros tiene ideas formadas sobre los procesos políticos y los problemas que cada país tiene”.

Recordó que Venezuela fue víctima de la imposición de 900 sanciones unilaterales que atentaron contra su economía, lo que redujo los ingresos anuales de 56 mil millones de dólares a 700.

El objetivo, explicó, era buscar la implosión social y la violencia interna, “todo esto vino acompañado con intentos de asesinato, amenazas de invasión militar y toda la maquinaria política diplomática para un aislamiento mundial”.

Unión Suramericana

El presidente Maduro recordó la construcción de Unasur que empezó en 2006, que, aunque existía diversidad, privó una visión de Estado que pudo atender grandes temas identificados para el momento.

“Funcionó en la diversidad. Se constituyeron 13 Consejos de Ministros: El Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores, de Defensa, Salud, Electoral, Energía, Ciencia, Tecnología e Innovación, Cultura, Desarrollo Social, Economía y Finanzas, Educación, Infraestructura y Planeamiento (Cosiplan) y uno último para atender el problema mundial de las drogas”, puntualizó desde la cita regional en Brasil.

Reiteró que se construyó una arquitectura regional válida que tuvo fortalezas hasta que un proceso de polarización negativa en el debate sobre la integración de Suramérica hizo que todo se detuviera.

“Lamentablemente nuestro continente no ha tenido la dinámica ni la fortaleza para avanzar en un proceso de unión verdadero que, si lo tuvo Europa y la Unión Africa, la Asean y otros organismos de integración, se dieron buenos pasos, pero después todo se detuvo”, indicó.

No obstante, el mandatario venezolano reconoció que parece existir la voluntad para abrir una nueva etapa de cooperación.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias