El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, firmó este jueves el decreto para cuatro nuevas Zonas Económicas Especiales (ZEE) para lograr el desarrollo de la potencialidad de las regiones del país y generar oportunidades de trabajo.
#EnVivo 📹 | Presidente @NicolasMaduro dirige jornada de Trabajo dedicada a las Zonas Económicas Especiales (ZEE).https://t.co/dEtvF5LgPU
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) August 10, 2023
Durante la jornada de trabajo dedicada a la activación de la Ley de Zonas Económicas Especiales, el mandatario venezolano destacó que esta iniciativa “le ha permitido a muchos países del mundo tomar la senda de la diversificación de fuentes de ingresos, de fuentes de divisas, en el caso nuestro nos permitirá avanzar en el nuevo modelo económico posrentista, pospetrolero, de un nuevo modelo económico que permita establecer nuevas fuentes de inversión nacionales e internacionales”.
Promulgó además la Ley de Armonización Tributaria que revisara las potestades tributarias de las regiones, generada a partir del clamor popular y estudiada por la Asamblea Nacional de Venezuela.
“El turismo es el arma secreta del nuevo modelo”
La firma de los cuatro decretos inició con la isla La Tortuga, ubicada en el mar Caribe frente a las costas venezolanas y designó como autoridad única al Contralmirante Aníbal Coronado.
“La isla de La Tortuga va a ser uno de los proyectos más importantes del desarrollo turístico y ecológico sustentable de los próximos años (…) En estos años de sanciones y de guerra económica contra el país y todo su aparato económico, más de 900 sanciones”, manifestó.
El mandatario nacional indicó que, tras años de estudio, se decreta también como zona económica especial de Venezuela, a la Península de Paraguaná, en el estado Falcón, bajo la tutela de Sergio Luis Quintero, “otro portento económico de nuestro país”, y destacó los productos del mar en la región como potencial para el desarrollo económico.
También decretó la Zona Económica Especial Militar en el estado Aragua, que estará bajo la dirección de Víctor Edgardo Rosas Colón como autoridad única.
“Esta zona tendrá cerca de 400 hectáreas para el levantamiento de infraestructura tecnológica con destacada posición geográfica”, detalló el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.
Anunció la creación de la Zona Económica Especial de La Guaira, distribuida en tres ejes: pesquero, agrícola e industrial y servicios logísticos, que sirve a uno de los principales puertos del país que dirigirá Marcos Leonardo Meléndez Mata.
“Que la riqueza que tiene diferentes formas de expresión (…) la riqueza monetaria para garantizar los derechos, a la educación, salud, vivienda”, precisó el Presidente venezolano.
#DATO | Estos son algunos de los incentivos que establece la Lay Orgánica de las Zonas Económicas Especiales (ZEE):
📍Reintegro de ISLR que puede alcanzar en los primeros 6 años hasta un 100% dependiendo de la actividad exportadora.
📍Reintegro de impuestos para la importación… pic.twitter.com/awTP2k5L3W
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) August 10, 2023
Al respecto, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, explicó que «el convenio de actividad económica implica las poligonales de las zonas que tienen potencialidad de desarrollo y de captación de divisas para el país, o el ahorro de divisas por la vía de otros acuerdos» y detalló que para la exportación se reduce el 50% de los aranceles impositivos.
Sanciones
A propósito de las más de 900 medidas económicas contra la nación bolivariana, el presidente Maduro reiteró que Venezuela “es un Estado acechado por los imperios que tiene que estar listo para defenderse y para ganar siempre (…) en el terreno que nos toque”.
#EnVivo 📹 | "Venezuela no ha renunciado ni renunciará a luchar por recuperar todos los activos que le pertenecen a los venezolanos", subrayó el presidente @NicolasMaduro con respecto al fallo del Tribunal Judicial del Distrito de Lisboa, Portugal, que ordenó devolver a Venezuela… pic.twitter.com/VOPxlzeNhm
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) August 10, 2023
Atentado en Ecuador
El Presidente de Venezuela rechazó las actividades de bandas criminales y narcotraficantes en la región que “se han apoderado de Ecuador (…) Nosotros amamos a Ecuador”, manifestó en torno a los hechos violentos que acabaron con la vida del candidato presidencial Fernando Villavicencio, asesinado este miércoles durante un mitin político.
#EnVivo 📹 | Jefe de Estado @NicolasMaduro manifiesta solidaridad con el pueblo de Ecuador ante los sucesos de sicariato del día de ayer en contra del candidato presidencial Fernando Villavicencio
"Siento consternación y preocupación. Toda la solidaridad con el pueblo del… pic.twitter.com/lCG4ObAhzk
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) August 10, 2023