Laurentino Cortizo, presidente de Panamá, fue diagnosticado con el Síndrome Mielodisplásico de riesgo intermedio, un tipo de cáncer en la sangre.
En un examen rutinario realizado a finales del mes de mayo, el mandatario, de 69 años, presentó una disminución de la hemoglobina y en el conteo de glóbulos blancos, detalla un documento emitido por la Presidencia de la República.
A través de su cuenta en Twitter @NitoCortizo, el jefe de Estado hizo de conocimiento público que el próximo 1 de julio viajará a Estados Unidos (EE.UU.), siguiendo recomendaciones médicas.
“Estaré viajando a Texas para una evaluación especializada”, pero acotó que será después de concurrir a la Asamblea Nacional para dar el Informe a la Nación.
Hago de conocimiento público, que siguiendo recomendaciones médicas, el 1 de julio de 2022, posterior al Informe a la Nación, estaré viajando a Texas para una evaluación especializada, luego que me fuera diagnosticado un síndrome mielodisplásico de riesgo intermedio.
— Nito Cortizo (@NitoCortizo) June 20, 2022
El presidente y la primera dama, Yazmín Colón de Cortizo fueron informados sobre la afección hematológica por los doctores José Luis Franceschi y Ricardo Díaz, reconocidos especialistas del cuerpo médico nacional de Panamá.
Durante su visita a EE.UU. se realizará una segunda evaluación especializada con exámenes de biología molecular. El síndrome mielodisplásico es un grupo de enfermedades en que la médula ósea no produce suficientes células sanguíneas sanas, en la mayoría de los casos es tratado con sesiones de quimioterapia y trasplante de células madre.
«El examen físico del señor presidente es normal y goza de un estado general excelente», aseguraron ambos médicos.
La Presidencia de la República indicó que la evolución de la condición de salud de Cortizo será comunicada oportunamente a la población, en la medida que sea necesario.