El Gobierno de Finlandia anunció este domingo a través de un comunicado la solicitud de ingreso del país nórdico a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
«El Presidente de la República, Sauli Niinisto y el Comité Ministerial de Política Exterior y de Seguridad finalizaron un informe sobre la adhesión de Finlandia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). El informe se elevará al Parlamento una vez haya sido refrendado en el Pleno del Gobierno», dice el comunicado oficial.
El mandatario finlandés y la primera ministra Sanna Marin comparecieron juntos en una conferencia de prensa conjunta que contó también con la participación de los titulares de Defensa y Exteriores, Antti Kaikkonen y Pekka Haavisto.
Finlandia está «entrando en una nueva era», destacó Niinisto, quien habló en finlandés, sueco e inglés según la cadena Yle.
Por su parte, la primera ministra Marin calificó la decisión como histórica. «Como Estado miembro, también responderemos por la seguridad de la Alianza Noratlántica en su conjunto», remarcó.
El jefe de Estado finlandés y la comisión ministerial de Política Exterior y de Seguridad del Gobierno finalizaron este 15 de mayo un informe sobre la adhesión del país a la Alianza, documento que será examinado este día en la tarde en un pleno del Gabinete y, tras su aprobación, se elevará al Parlamento.
Asimismo, el presidente del Parlamento finlandés, Matti Vanhanen, señaló anteriormente que los legisladores podrían debatir el asunto el 16 de mayo. Si se pronuncian a favor de la adhesión, Helsinki podría cursar la solicitud oficial a mediados de la próxima semana, estima el canciller Pekka Haavisto.
Días antes, Niinisto y Marin emitieron un comunicado conjunto en el que instaron a solicitar el ingreso de Finlandia en la OTAN sin demora.
Posición de Rusia
El Ministerio de Exteriores ruso advirtió en reiteradas ocasiones que el ingreso de Finlandia y Suecia en la OTAN implicaría consecuencias tanto para sus relaciones bilaterales con Rusia como para el conjunto de la arquitectura de seguridad europea.
La incorporación a la alianza transatlántica, según Moscú, también sería perjudicial para la imagen de promotores de iniciativas constructivas, de cohesión internacional, que ambos países han tenido durante décadas.
Finlandia, que comparte una frontera de más de 1.300 kilómetros con Rusia, ha permanecido no alineado militarmente durante 75 años. Pero tras el inicio de la ofensiva rusa sobre Ucrania a finales de febrero, el consenso político y la opinión pública se transformaron de manera vertiginosa a favor de pedir la membresía.