El presidente de Croacia, Zoran Milanovic, quien ocupa el turno de presidencia de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), criticó a los países occidentales por proporcionar tanques pesados y otras armas a Ucrania, porque “no hacen más que prolongar la guerra”.
El mandatario dijo a los periodistas en la capital Zagreb que es una «locura» creer que Rusia puede ser derrotada en una guerra convencional. “Estoy en contra de enviar armas letales allí”, reafirmó Milanovic. “Prolonga la guerra”.
Milanovic ganó las elecciones presidenciales en Croacia en 2019, como candidato liberal de izquierda, un contrapunto al gobierno conservador actualmente imperante en la Unión Europea (UE) y el estado miembro de la OTAN. Ha criticado las políticas occidentales hacia Rusia y los Balcanes, reseña AP.
En los últimos meses, el dirigente se ha opuesto abiertamente a la admisión de Finlandia y Suecia en la OTAN, al igual que Türkiye, así como al entrenamiento de las tropas ucranianas en Croacia como parte de la ayuda de la UE al país donde Rusia desarrolla desde febrero de 2022 una operación militar especial.
La posición del Presidente de Croacia se hace pública en medio de divisiones entre los aliados occidentales en cuanto a ceder a la solicitud del régimen ucraniano para que envíen aviones de combate, pues son realistas los temores de que eso provoque una escalada del conflicto iniciado hace casi un año e implique más a los aliados en la guerra.
Según AP, no existen indicios de una decisión próxima sobre los aviones de combate, ni señales de que los países occidentales cambien a corto plazo su posición original sobre el tema. Los aliados de Ucrania también descartan proporcionar a Kiev misiles de largo alcance capaces de llegar a territorio ruso, lo que apunta a una prudencia similar con los aviones de combate.
Ni Hungría ni Austria
Después de meses de vacilación, Estados Unidos (EE.UU.) anunció recientemente que enviará 31 de sus tanques de batalla Abrams de 70 toneladas a Ucrania, y Alemania afirmó que hará lo mismo con 14 tanques Leopard 2 y permitirá que otros países hagan lo mismo con estos vehículos de combate de factura germana.
Milanovic apuntó que “desde 2014 hasta 2022, estamos viendo cómo alguien provoca a Rusia con la intención de iniciar esta guerra”.
“¿Cuál es el objetivo de esta guerra? ¿Una guerra contra una potencia nuclear que está en guerra en otro país? ¿Existe una forma convencional de derrotar a un país así? preguntó Milanovic este lunes. “¿Quién paga el precio? Europa. EE.UU. paga menos”, criticó.
“Ha pasado un año y solo ahora estamos hablando de tanques”, recordó el mandatario croata. “Ni un solo tanque estadounidense irá a Ucrania en un año. Solo se enviarán allí tanques alemanes”.
Hungría, también miembro de la OTAN, junto a Austria, indicaron el lunes que no enviarán armas a Ucrania; por el contrario, les gustaría evitar la escalada del conflicto en curso entre esta nación y Rusia, señaló el ministro de Defensa húngaro, Kristof Szalay-Bobrovniczky, después de conversaciones con su homóloga austriaca, Klaudia Tanner, en Budapest.