Los precios del petróleo subieron un promedio de 3 dólares por barril en la apertura de este lunes, en medio de la escalada del conflicto entre Palestina e Israel este fin de semana.
Al iniciar la jornada, el petróleo crudo de referencia estadounidense subía 3,14 dólares para ubicarse en 85,93 dólares por barril en el comercio electrónico en la Bolsa Mercantil de Nueva York, mientras que apenas había ganado 48 centavos antes de la operación Diluvio de Al-Aqsa.
El crudo Brent, la base de precios para el comercio internacional, avanzó 2,91 dólares para ubicarse en 87,49 dólares por barril.
Los precios del petróleo habían retrocedido desde máximos de alrededor de 90 dólares en los últimos días del mes pasado, con una caída brusca la semana pasada, informó el portal británico INKL.
Relatively muted reaction from oil to the Israel/Hamas attacks as the market reopens
A 2.5% (at its peak) pop is notable, but it’s nothing like we’ve seen on Sunday nights after other big weekend events like the Abqaiq attacks or Saudi/Russian price war when crude moved +/- 20% pic.twitter.com/PF7ZsGzV7r
— David Sheppard (@OilSheppard) October 8, 2023
«Las interrupciones o escaladas en la región pueden tener implicaciones de gran alcance para los mercados energéticos, las cadenas de suministro globales y la dinámica geopolítica», comentó al portal el especialista Stephen Innes de SPI Asset Management.
Los combates aún no han tenido ningún impacto perceptible en la producción de petróleo, pero las escaladas geopolíticas en el Medio Oriente típicamente conducen a una respuesta de «comprar primero, preguntar después», añadió.
https://twitter.com/steveinnes123/status/1711143634127687897
Cae shekel israelí
El domingo, el principal índice bursátil de Tel Aviv cerró con una caída del 6,5% luego de las acciones de la resistencia palestina en la Franja de Gaza y la declaratoria de guerra por el Estado de Israel.
Para iniciar la semana, el Banco Central de Israel dijo que venderá hasta 30 mil millones de dólares en divisas para apuntalar el shekel, que cayó cerca de un mínimo de ocho años.
También dijo que proporcionará hasta 15.000 millones de dólares para respaldar la liquidez del mercado.
El shekel cayó a un mínimo de casi ocho años frente al dólar estadounidense en las primeras operaciones del lunes, situándose en 3,9 shekels por dólar.