Los mandatarios de Australia, Reino Unido y Estados Unidos agrupados en la plataforma de defensa AUKUS, acordaron este miércoles desarrollar armas hipersónicas y una mayor cooperación en otros ámbitos militares.
El estadounidense Joe Biden, el australiano Scott Morrison y el británico Boris Johnson; sostuvieron una reunión telemática en la que expresaron su “satisfacción” por todos los “logros” del AUKUS, desde su creación en septiembre de 2021.
El comunicado de “los socios del AUKUS” ratifica que “trabajarán juntos para acelerar el desarrollo de capacidades avanzadas [de armas] hipersónicas”.
Asimismo, reseña que colaborarán en un sistema para interceptar misiles y en materia de “guerra electrónica, para expandir el intercambio de información y profundizar la cooperación en innovación de defensa”.
Respuesta de China
El portavoz de Exteriores de China, Zhao Lijian, aseguró que el desarrollo de armas hipersónicas “intensifica la carrera armamentística” en la región Asia-Pacífico. Por ese motivo instó a las naciones de Asia “estar enormemente alerta”.
“Con la excusa de la crisis en Ucrania o de mantener la seguridad en la región de Asia-Pacífico, estos países se han unido ahora para cooperar en el desarrollo de armas hipersónicas. Bien, esto sólo aumentará el riesgo de proliferación nuclear e intensificará la carrera armamentística”, aseguró Lijian en declaraciones a los medios este miércoles, tras la reunión del AUKUS.
Por su parte, el pasado marzo el ministro de Exteriores Wang Yi se opuso a la creación del pacto de defensa occidental, al asegurar que va “en contra del espíritu de paz para los países de esa región” y que buscan reeditar una versión de la OTAN para frenar a China.
“El verdadero objetivo de la estrategia de Estados Unidos en el Pacífico es la de establecer una versión de la OTAN. Esta es una región que quiere desarrollo y cooperación, no es el tablero de una partida de ajedrez. China rechaza cualquier intento de crear círculos de influencia”, dijo el canciller.