Oliver Rivas, Diputado por el GPP Simón Bolívar para Fuser News
Arribamos a la era en la que los Estados Unidos -estado al servicio de grandes capitales y corporaciones- ha desplegado una serie de medidas que reafirman su vocación guerrerista pero sobre todo la crisis del modelo que defiende.
Tras décadas de intervenciones y guerras, la salida de Afganistán y la emergencia de polos económicos alternativos, se demuestra la fragilidad de su modelo de acumulación que se funda en valores como “la libre competencia” pero que la ha declarado una guerra industrial y comercial a China, su principal competidor, que implicó el secuestro en Canadá de la ejecutiva de Huawei Mengh Wanzhou durante 3 años, cuando claramente pierde terreno en la tecnología digital en todo el mundo ante el gigante asiático, en Latinoamérica inclusive y en Venezuela en especial.
EEEU no permite libre competencia, ni respeta las libertades democráticas que pregona:
Es por ello, entre varias razones, que para disputar el mercado emplea las intervenciones, sabotajes, invasiones, financiamiento al terrorismo y últimamente, a actos de piratería como el robo del combustible venezolana en aguas abiertas y re-venta del mismo, o lo que es peor, secuestro de personalidades que considera de riesgo. Un caso ejemplar el de Julian Assange fundador de Wikileaks que divulgó miles de archivos desclasificados sobre las operaciones de EEUU en todo el mundo, incluido por supuesto Venezuela. Hace días un tribunal en Reino Unido aprobó la posibilidad de su extradición a EEUU, país que nunca ha visitado.
Alex Saab y la piratería como práctica:
Y en el caso más reciente, el enviado diplomático – comercial Alex Saab que -como no en pocos casos- trazó relaciones y operaciones comerciales con el resto del mundo, para que el Estado venezolano accediera a alimentos y combustible en momentos en que Washington arreció el bloqueo contra Venezuela, ahora secuestrado esperando un juicio amañado. No solo encarcelado desde más de 540 días sino además torturado y difamado.
En total, 502 medidas contra Venezuela desde el año 2013 denunció recientemente la Vicepresidenta Delcy Rodríguez. Hoy al escribir este artículo el Reino de Países Bajos negó autorización a una delegación venezolana que iría a la Corte Penal Internacional a reunirse con el fiscal Jefe, esto acatando la hostilidad que ordena EEUU a países bajo su tutela.
Es por ello, que las luchas emancipatorias no pueden estar al margen de este guerra silenciosa que mata a pueblos enteros como bien reconoció el mismísimo Papa Francisco condenando el bloqueo contra otros pueblos. Se hace necesaria la denuncia total y la solidaridad total, pues además de ser casos de violación aplastante de los derechos humanos, se desconoce la inmunidad de nuestros funcionarios y pretende imponerse la piratería como práctica sustituyendo al derecho internacional público y las relaciones diplomáticas convencionales.
Peor aún el caso de Alex Saab judicializado y perseguido, se trata de un eslabón de una operación de “lawfare” mayor. Ya cierto personaje ecuatoriano y un medio, tendencia en redes una supuesta vinculación de Rafael Correa en acciones de lavado de dinero en relación con Alex Saab, como parte de un gran falso positivo contra Venezuela y los sectores progresistas del continente que justifique más agresiones, una Operación Condor 2.0., en un ataque simultáneo, desigual y combinado de varias formas de guerra, por eso los expertos le llaman “Guerra Híbrida”.
Es decir, el fin de la diplomacia y el inicio de una dictadura global, contra eso hay que oponernos y exigir la libertad de Assange y de Alex Saab secuestrados por colaborar en vencer el bloqueo informativo y comercial respectivamente. Es un asunto de principios que no compite con la solidaridad hacia cualquier otra causa o persona víctima de alguna injusticia. Lo que no debemos permitir es que nos impongan falsos relatos unos ciber-mercenarios pagados desde Miami, eso está muy lejos de ser libertad.
¡Abajo el Bloqueo!